Construirán 50.000 nuevas viviendas (VIS y VIP) en Bogotá; entregaron detalles
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioAdemás de la construcción de vivienda, la Alcaldía de Bogotá busca renovar 12.000 unidades con el fin de mejorar las condiciones de habitabilidad.
A poco de un mes de que se debata y apruebe el Plan Distrital de Desarrollo (PDD) de la nueva administración, se empiezan a definir las metas de cada cartera. El acceso a vivienda y el déficit inmobiliario están en la mira de la nueva administración.
Y es que según el Dane, cerca de 124.717 hogares capitalinos tiene déficit habitacional. De este total, 54.593 tienen déficit cuantitativo y requieren una nueva vivienda; 70.174 hogares están en déficit cualitativo y podrían superar esa condición mediante intervenciones de mejoramiento de vivienda.
Le puede interesar: TM disminuirá lavado de buses para ahorrar agua: esta y otras medidas del Distrito
Teniendo presente este déficit y el bajón en ventas de vivienda en la ciudad, el PPD de Carlos Fernando Galán espera hacerle frente con la construcción de 50.000 viviendas nuevas de interés social y prioritario, así como la renovación de otras 12.000 en el cuatrienio.
El alcalde Galán anunció las metas de su gobierno durante la entrega de 108 viviendas de interés social y prioritario a ese número de familias. Explicó que con la Secretaría de Hábitat impulsarán la construcción de las nuevas viviendas.
“En nuestro Gobierno estamos estructurando una propuesta que construya sobre lo construido, que reconozca los aciertos que ha habido en el pasado, que corrija y entienda, lo que nos ha mantenido en una situación difícil en materia económica; por lo tanto, hay que apostarle a la generación de vivienda como una herramienta que permite luchar contra la pobreza, trabajar para garantizar el acceso a la vivienda de muchos habitantes de Bogotá y enfrentar la problemática de empleo que tiene la ciudad”, explicó.
¿Cómo está el acceso de vivienda en Bogotá?
Durante 2023, Bogotá y Cundinamarca tuvieron uno de sus peores registros en materia de lanzamientos y venta de nuevas unidades de vivienda. Para el caso del departamento, incluso, se evidenció un antirécord en la materia. Nunca, desde que se tiene el histórico de ventas y lanzamientos, Cundinamarca había tenido una caída del 45 % en materia de oferta y demanda inmobiliaria. De hecho, lo abrupto del desplome en 2023, hizo que los anteriores cinco años de cifras estables y consolidación del mercado en los municipios del departamento prácticamente se perdieran.
En Bogotá, la venta de unidades residenciales se desplomó 34 %, mientras que los lanzamientos lo hicieron, a su vez, en un 33 %. Esta mala racha no se veía en la capital desde 2019, cuando en la ciudad solo se vendieron 36.045 unidades, 391 más, de hecho, que en 2023 (35.654 vendidas).
Siga leyendo: TM disminuirá lavado de buses para ahorrar agua: esta y otras medidas del Distrito
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Sigue leyendo