Negocio vital para vivienda peligra en Colombia por radical caída económica que sufriría
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEl sector de la construcción se vería muy afectado entre 2023 y 2024 porque sería el que más caiga en el Producto Interno Bruto (PIB) de Colombia.
(Le puede interesar: Capacidad del Aeropuerto El Dorado de Bogotá podría crecer casi un 50 %; habrá mejoras)
La previsión fue hecha por el Ministerio de Hacienda, que, en su momento, afirmó que este factor debería disiparse con esfuerzos de la banca de desarrollo pública y la banca comercial privada, así como por la reactivación del subsidio a la cuota inicial y a la tasa de interés con recursos de la adición presupuestal.
No obstante, el mercado está viendo una peor perspectiva para la construcción en 2023 y 2024, aun cuando tendría mejores cifras durante el próximo año.
¿Qué pasará con la economía y la construcción en Colombia en 2023?
Lo anterior, se dará luego de que la construcción tuviera un importante repunte en 2022, cuando creció 6,5 %, en gran medida por el segmento de edificaciones, que repunto 12 %.
En contraste con lo anterior, en lo corrido de 2023, “la construcción es la rama que más se contrae y ha restado al crecimiento económico del país”, de acuerdo con el Libro Davivienda de 2024.
La entidad afirma que el valor agregado del sector descendió 3,6 % en el primer semestre, por cuenta de la dura caída que tuvo el subsector de obras civiles y la poca expansión de las edificaciones, que históricamente han salvado a este rubro de la economía.
Y así seguirían durante el resto del año y lo que se viene para el próximo año, a tal punto que Davivienda cree que el sector caería 4,3 % en 2023 y 3,3 % en 2024, ubicándose nuevamente como la rama con mayor contracción.
“Anticipamos que, durante esta vigencia, continuarán la disminución de las ventas, el aumento de los desistimientos y la cancelación de proyectos”, añadió.
Las previsiones son complejas, pero responden a factores que cada vez se ven más seguros que sucedan a partir del primero de enero de 2024.
Entre estos, que los costos de construcción se mantendrían disparados, el salario mínimo subiría por encima de 11 %, las tasas de créditos hipotecarios permanecerían elevadas y la inflación no cedería terreno hasta y se mantendría en niveles altos.
Perspectivas de crecimiento para 2024
Bajo esta perspectiva, otras entidades como BTG Pactual, BBVA Colombia y Corficolombiana también creen que la construcción seguiría de capa caída en 2024, a pesar de que la economía en general tendría un mejor desempeño.
BBVA, por ejemplo, prevé que el sector caiga 6,3 % en 2023 (por debajo de sus niveles prepandemia) y 5 % en 2024, siendo el único que presentaría cifras negativas el próximo año.
Corficolombiana, por su parte, tiene una visión menos pesimista, pero que no deja de ser negativa, si se compara con el hecho que el PIB sería mayor en el país frente a lo previsto a inicios de año.
Según los expertos, el segmento de edificaciones crecería 1,6 % este año y se contraería 2,6 % en 2024, mientras que el de obras civiles perdería 12,5 % este año y crecería 2,8 % el próximo.
En lo que tiene que ver con construcción de vivienda, Corficolombiana considera que las tasas de interés altas seguirán presionando a la baja la demanda de los hogares.
Y a esto se sumarán los “cuellos de botella” que hay en el país, por cuenta de los cambios en la focalización de los subsidios de Mi Casa Ya.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Medellín
Cascada más alta de Antioquia supera los 500 metros y es una maravilla; así se puede ir
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Nación
Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Sigue leyendo