Dicen cómo empezar 2024 sin estar 'pelado'; ojo con el dinero que se gaste en diciembre
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioIniciar un año en materia económica no es sencillo debido a que cada colombiano debe asegurarse de tener suficiente dinero.
Iniciar un año en materia de finanzas no es sencillo debido a que cada colombiano debe asegurarse de tener suficiente dinero para cubrir gastos mensuales y otros adicionales.
(Lea también: Qué gastos deberá pagar si se quiere independizar; analícelos y evite un dolor de cabeza)
Por ejemplo, si tiene hijos debe pensar en la compra de útiles escolares, nuevos uniformes o ropa para ir a la universidad, el pago de impuestos, la revisión de su vehículo particular, adquirir el pase de conducción o renovarlo, entre otros.
Recuerde que el salario mínimo en Colombia aumenta año tras año con base a la inflación y el dato de productividad, por lo que si usted gana el mínimo en el 2024 deberá ahorrar y destinar parte de ese sueldo a obligaciones de enero.
Para que inicie el año con el pie derecho con sus finanzas Valora Analitik consultó con Raúl Ávila, profesor de economía de la Universidad Nacional, consejos para que sus bolsillos no se vean afectados.
Consejos para sus finanzas personales a inicios de 2024
Iniciemos por los gastos con aumentos de costos, se espera que la inflación esté cercana de cierre al 10 % eso implica que los arriendos, las matrículas escolares van a tener un aumento de esa cifra, entonces les servirán estos consejos:
- Dosificar un poco sus gastos y nivel de consumo de cara a estas fiestas decembrinas y cierre de año.
Aunque son épocas especiales donde nos sentimos mucho más atraídos para poder gastar, la idea inicial en materia de finanzas es ser cautelosos y empezar a ahorrar porque los gastos que se vienen son bastante altos.
- Lo ideal es que puedan ahorrar un 10 o 12 % del salario, aunque sé que suena difícil, pero será muy importante para poder tener cubrimiento de las obligaciones tributarias y económicas.
- Para la materia tributaria hay que tener en cuenta que con la reforma el 2024 tiene un reto en materia de carga impositiva bastante alto dado que, por ejemplo, el impuesto de retención de renta va a ser muy elevado porque los vehículos también a estar fuertes entonces lo mejor es ahorrar.
(Vea también: ¿Se cansó de su cuenta de ahorros? Estas 5 no cobran cuota de manejo (y cumplen))
Si tengo el dinero de la prima de servicios este año toca ser muy cautelosos y tratar de ahorrar una gran parte de esta suma para que el gasto como tal que vayamos a tener en enero no sea tan elevado y no tenga grandes impactos en nuestros bolsillos.
Por otro lado, con base al aumento del salario mínimo, en Colombia cambiarán de precio algunos rubros como las multas de tránsito, los copagos de salud, las sanciones que le imponen las autoridades como la Policía, entre otros.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”
Economía
Números ganadores del Baloto del 30 de abril: premio mayor de $ 14.000 millones cayó
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Sigue leyendo