Contratar personal de manera eficiente implica no confiar ciegamente en las hojas de vida

Economía
Tiempo de lectura: 4 min
por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Expandir equipos en tecnología ha sido uno de los mayores desafíos a los que se enfrentaron las compañías durante 2022, sobre todo después de la pandemia.

Según datos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), América Latina pasó de tener 1.166 fintech a 2.482 en un plazo de tres años, siendo Colombia la tercera economía en el segmento, con un 11 % del mercado.

(Lea también: Multinacional busca colombianos para trabajar; paga en dólares y es trabajo remoto)

Esto ha causado nuevas vacantes en diferentes sectores, la creación de nuevos proyectos y la solicitud de trabajadores colombianos a cargo de empresas extranjeras.

Sin embargo, para aquellas organizaciones que no cuentan con experiencia en reclutar talento tecnológico, ha sido complejo encontrar, seleccionar y contratar a la persona ideal que, más allá de contar con las certificaciones académicas, cuente con el potencial necesario.

(Lea también: Destapan los verdaderos dueños de Ísimo, reemplazo de Justo & Bueno; tienen mucho dinero)

Por eso fue fundada Alkymetrics, una plataforma creada por Alkemy que permite, por un lado, a los profesionales demostrar su habilidad, capacidad y potencial por medio de diferentes tests, y por otro, facilitar a las compañías la toma de decisión de contratación basada en datos con más de 100.000 desarrolladores de todos los países de Latinoamérica.

En la actualidad, solo el 30 % de las empresas son capaces de cubrir un puesto vacante en 4 semanas. El resto necesita entre 5 y 28 semanas para poder incorporar a alguien nuevo a su equipo, según información de LinkedIn. Esto genera una pérdida en tiempo y dinero para las empresas.

Encontrar perfiles con habilidades en esta área es complejo, pues el surgimiento de nuevos programas de formación, como cursos acelerados “bootcamps”, cambios en los planes académicos de las universidades y el boom de autodidactas, generó que poder comparar sus perfiles una vez encontrados, sea casi imposible.

Consejos para mejorar los procesos de reclutamiento, según Alkemy 

  • Definir y describir el cargo. Este es el punto más evidente, pero el que muchas veces se pasa por alto.

En él, es aconsejable incluir la información de la empresa y del proyecto, el equipo al que va a integrarse la persona seleccionada, detallar los conocimientos requeridos, los idiomas necesarios, al igual que las habilidades blandas solicitadas.

  • Contar con herramientas de selección. Tener un software de selección TI, por ejemplo, Alkymetrics, es de gran ayuda para reducir los tiempos de contratación en una empresa.

Con esta herramienta, las organizaciones pueden anticiparse y conocer, de primera mano, las habilidades del equipo futuro y hacer un proceso de selección mucho más efectivo. Así, realizar evaluaciones técnicas necesarias para validar habilidades de los candidatos basadas en resultados.

  • Adiós a los métodos típicos de reclutamiento. Dejar de confiar en la hoja de vida de un candidato y confirmar que en realidad está familiarizado con los sistemas que se utilizan y lo que requiere la empresa es vital.

Los profesionales en TI, en su mayoría, no cuentan con estudios en instituciones de prestigio o, si ese es el caso, no solicitan empleo por medio de los canales tradicionales.

Aunque reclutar con métodos típicos resulta ser útil en el proceso de selección de un candidato para un puesto de TI, los procesos a cargo de personas creativas suelen obtener los mejores resultados que se verán reflejados en tiempo y en dinero para la compañía.

  • Entender quiénes son los profesionales que mejor se adecúan al puesto, le agrega una capa de dificultad a algo que ya por naturaleza es desafiante.

Antiguos paradigmas de que las credenciales hablan por sí solas en el mundo del software no siempre son una regla, ya que, en muchos casos, el autodidacta tiene mayor potencial que aquel que fue a la universidad de más prestigio, o no.

 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Sale a la luz extraño gesto de mujer antes del mortal ataque contra estudiante de Los Andes

Bogotá

Dan dictamen de Medicina Legal sobre muerte de Jaime Esteban Moreno: revelan oscuro detalle

Bogotá

Destapan nombre del hombre que golpeó a estudiante de Los Andes y huyó: su jefe lo sapeó

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Bogotá

La escalofriante frase que le dijeron a Jaime Esteban Moreno, antes de ser asesinado en Bogotá

Bogotá

Dan detalles de la vida de Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno

Vivienda

Afiliados a cajas de compensación reciben mensaje que les gustará: les darán una plata soñada

Bogotá

Dan a conocer a qué se dedican mujeres que quedaron libres en caso de Jaime Esteban Moreno

Sigue leyendo