Confirman liquidación de poderosa empresa en Colombia: tenía cientos de trabajadores

Economía
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Fabián Ramírez
Actualizado: 2025-05-23 05:43:12

Proveedores y empleados esperan respuesta tras la dura decisión, mientras Supersociedades define el proceso para el pago de millonarias deudas pendientes.

La Superintendencia de Sociedades de Colombia tomó una decisión determinante respecto a Morelco-Cumbra, filial de la multinacional Aenza, al decretar su proceso de liquidación judicial. Esta acción se produce tras el incumplimiento de un contrato de gran valor que la empresa adelantaba desde 2022 con Ecopetrol, sumado a millonarias deudas con decenas de proveedores, según informó El Tiempo.

(Vea también: Nuevo texto de reforma laboral ilusiona a pequeñas empresas y ya hay fecha de debate)

Cerca de 38 proveedores han declarado que la compañía les adeuda cuantiosas sumas de dinero. Morelco-Cumbra, que forma parte de la corporación peruana Aensa —famosa por construir proyectos emblemáticos como la línea 1 del metro limeño y diversas terminales de hidrocarburos y gas— enfrenta una profunda crisis financiera en Colombia, de acuerdo con el impreso

A finales de 2024, las cifras expuestas señalaban que la empresa reportó pérdidas superiores a 191.000 millones de pesos y tenía obligaciones pendientes con sus proveedores por más de 224.000 millones de pesos. Sin embargo, datos más recientes entregados por Ecopetrol al citado diario reflejaron que, para el 30 de abril de 2025, el monto adeudado a los proveedores de Morelco ascendía a poco más de 122.000 millones de pesos.

Ecopetrol, por su parte, aseguró que, aunque se verificó el cumplimiento de las obligaciones laborales hasta el cierre del contrato, las deudas comerciales recaen completamente en la responsabilidad de la contratista., según el citado medio.

De cuánto son las deudas que tiene la empresa Morelco-Cumbra en Colombia

La apertura del proceso de liquidación judicial por parte de la Superintendencia responde a que la empresa ya no estaba en capacidad de responder por sus deudas, superando el 10 % de su pasivo total en estado de cesación de pagos al finalizar 2024. Los activos de Morelco alcanzaban los 230.636 millones de pesos, frente a pasivos que sumaban cerca de 321.473 millones de pesos, lo que retrata la gravedad de su situación financiera, de acuerdo con el periódico.

El contrato que ha producido el conflicto involucraba el suministro de equipos y materiales, junto con la construcción y puesta en funcionamiento del Centro de Procesamiento de Fluidos (CPF) Orotoy, ubicado en Acacías, Meta, y estaba valorado en más de 320.000 millones de pesos. Ante el incumplimiento, Ecopetrol ha destacado que cualquier reclamo económico por parte de proveedores y subcontratistas de Morelco debe resolverse exclusivamente a través de la Superintendencia de Sociedades, pues la relación contractual era directamente con la firma peruana y no con terceros, según el citado portal.

Por su parte, Morelco-Cumbra argumentó en documentos oficiales que la problemática financiera fue agravada por seis suspensiones en la obra, a raíz de protestas sindicales de la Unión Sindical Obrera (USO), que, según ellos, exigían bonificaciones adicional a sus derechos legales. Sostienen que este factor aumentó los costos y retrasos, lo cual no estaría reconocido por Ecopetrol en sus pagos, de acuerdo con el medio de comunicación.

(Vea también: La exitosa tienda que Ara, Ísimo y más podrían tener en el radar; atrae muchos clientes)

Ecopetrol, en respuesta, precisó que cumplió cabalmente con las obligaciones contractuales y desestimó que existiera una justificación válida para modificar los valores del contrato, además de rechazar cualquier argumento de fuerza mayor no sustentado adecuadamente.

Esta delicada situación deja a decenas de proveedores y subcontratistas en la incertidumbre, sin un mecanismo directo de pago por parte de Ecopetrol y obligados a acudir a la justicia comercial para buscar resarcimiento.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Desafortunadamente": triste noticia sobre la búsqueda de Tatiana Hernández en Cartagena

Novelas y TV

¿Murió papá de participante de ‘La casa de los famosos’? Seguidores piden que le cuenten

Economía

Centro comercial muy concurrido en Colombia hará remodelación (muy grande): ¿qué pasó?

Entretenimiento

Aparecen chats que esclarecerían caso de Valeria Márquez: “No conoces mis peores lados”

Economía

Confirman liquidación de poderosa empresa en Colombia: tenía cientos de trabajadores

Economía

Buena noticia para mujeres en Colombia que quieren pensionarse: así podrán hacerlo rápido

Bogotá

Conductor salvó a hombre de robo en Bogotá: le mandó carro a ladrón y por poco lo estrella

Economía

Aviso para clientes de Banco de Bogotá por situación que está viviendo la entidad en 2025

Sigue leyendo