Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Con la tecnología, la información y entretenimiento se emiten por múltiples canales y los medios de comunicación tienen una obligación con compromiso social.
Por ejemplo, durante el ‘Gran foro de medios’, en Colombia, Dago García (vicepresidente de producción en Caracol Televisión) aseguró que la TV abierta, por ser gratuita, tiene una enorme responsabilidad en las narrativas que produce y publica.
Entre las más importantes, García destacó la promoción y recuperación de la identidad, tradición, costumbres y vivencias colombianas; la información precisa e histórica y el fortalecimiento de la cultura.
“Deben ser narrativas positivas y, hace un tiempo, en Colombia venimos apuntándole a eso con las bionovelas para revivir los íconos culturales del país y sus historias patrias, como la próxima serie de ‘Bolívar que vamos a lanzar o la pasada ‘La esclava Blanca’. Todo ello para reconstruir lo que perdimos con la globalización”, mencionó.
¡Se puso dura la vaina! Desempleo se disparó (aún más) en Colombia | |
Colombianos empezarán a pagar más caro su huevito diario por culpa del dólar |
Al respecto, Juana Uribe (vicepresidente del canal) comentó que, hace un par de años, los colombianos sentían orgullo por la televisión nacional y sus contenidos. Sin embargo, con el paso del tiempo eso se perdió, situación que ha sido remediada “con los dramatizados, la información deportiva, el entretenimiento y las noticias que conectan a los usuarios con el país”.
La cuota internacional del evento estuvo liderada por Michael Wolff, escritor, ensayista, columnista y periodista, quien afirmó que solo la televisión puede captar por completo la atención del público porque crea deseos y sueños, contrario al Internet que solamente puede “ayudar a comprar elementos que necesites, pero este medio nunca soñará”.
“Todo es y volverá a la televisión”, sentenció.
Por su parte, el vicepresidente de mercadeo de Globo TV (Brasil), Roberto Schmidt, reseñó que su medio logra más de 119 millones de ‘plays’ en videos, 27 millones de descargas y 21 millones de usuarios por mes debido a la integración de sus plataformas digitales con la análoga.
Dentro de los otros panelistas destacados en el foro estuvieron Karim Hamri (experto en regulación publicitaria), Patrick Penninckx (jefe de sociedad de la información del Consejo de Europa) y Jorge Martínez (secretario general de Caracol TV), quienes, en conjunto, concluyeron que la televisión del momento y sus componentes brindan optimismo para una constante evolución llena con beneficios sociales.
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Sigue leyendo