Rubros en los que más gastaron plata los colombianos en 2023: vestuario lidera la lista
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitio“En diciembre de 2023 se concentró el 12,8 % del total del gasto", según estudio de BBVA Research.
Los colombianos, durante el año pasado, gastaron menos plata que lo hecho durante el 2022. Una caída de la actividad económica y una situación más cara del crédito dio cuenta de la explicación del fenómeno en el país.
Un reciente estudio de BBVA Research evidencia que el consumo real creció 5,1 % anual, pero cayó 0,6 % mensual al compararse con noviembre (con cifras desestacionalizadas).
(Vea también: Consumo de hogares en Colombia completó un año caídas)
Con esto, dice el informe, el gasto de la plata de los colombianos muestra un comportamiento mensual similar desde agosto, con poco crecimiento y varios meses en terreno negativo.
“El gasto total y en bienes y servicios tuvieron dinámicas interanuales similares. Si bien, los servicios mostraron una moderación a lo largo del año, mientras que los bienes mejoraron débilmente respecto al bajo crecimiento previo. Por grupos específicos de gasto, solo alimentos, salud y educación mejoraron en diciembre”, complementa el reporte.
Al entrar al detalle del informe, los colombianos se gastaron más plata, en el total del año 2023 respecto al consumo de 2022, con mayor destinación de recursos para ocio y bebidas alcohólicas.
(Lea también: Para comprar carro en Colombia (y hasta barato) surgió alternativa; también es para vender)
Rubros en los que los colombianos más gastaron plata durante el año pasado
A su turno, los grupos de información y comunicaciones y muebles mostraron fuertes dieron cuenta de varios retrocesos. Agrega el reporte que el año se profundizó el uso de tarjetas bancarias en reemplazo del efectivo para hacer las compras y se redujo la participación de los gastos online en el gasto total.
(Vea también: Cómo es el proceso para comprar un Tesla y traerlo a Colombia: esto cuesta, según el modelo)
“En diciembre de 2023 se concentró el 12,8 % del total del gasto del año pasado (14,1 % de las compras de bienes y 11 % de las compras de servicios). No obstante, en este diciembre se concentró un poco menos el gasto anual de lo que usualmente sucede (dando más señales de anticipación de gastos el año pasado)”.
Finalmente, los rubros en los que los colombianos más se gastaron la plata en diciembre fueron: vestuario (24 % del total del año) y bebidas alcohólicas (21 %). “Al contrario, el gasto en información y comunicaciones es el que menos se concentra”, concluye el reporte.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Cerca de 500 motociclistas rechazaron a candidato que quiso colarse en protestas y casi se agarran
Bogotá
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Bogotá
🔴 Dónde hay bloqueos hoy por protestas de motociclistas en Bogotá: noticias EN VIVO
Nación
Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista
Economía
Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños
Nación
"Me retiro de la candidatura": se subió de tono la pelea entre Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella
Economía
Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión
Sigue leyendo