Hasta $ 1'000.000: al que quiere comprar casa nueva en 2024 ya le dan un primer aviso

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-09-14 07:52:48

Desde diferentes sectores se empieza a hablar del aumento del salario mínimo y con los cambios que han hecho las constructoras habría un aumento importante.

Entre las razones por las que muchos colombianos han dejado de comprar casa nueva es que ahora las viviendas de interés social las venden sobre salarios mínimos, es decir, no hay un precio fijo para el comprador, pues solo hasta el año en el que le entreguen su casa o apartamento sabrán cuánto les vale.

(Vea también: Confirman cuánto debería subir salario mínimo en Colombia para 2024; ¿cifra sorprende?)

Aunque las constructoras dan un precio estimado, este no termina siendo real, pues hay varios factores socioeconómicos que afectan el valor final del inmueble.

En los últimos dos años, muchas familias han tenido que desistir de comprar vivienda por esta situación. Y ahora que se está hablando del aumento del salario mínimo para 2024 muchos otros empiezan a temblar.

Recientemente, el viceministro de Hacienda, Diego Guevara, señaló que el salario mínimo en Colombia subiría un 10 %, siendo este el porcentaje más bajo, pues puede ser mucho mayor. Desde los diferentes gremios, esperan que la inflación esté cerca del 9 %, así que son cautelosos con la cifra, confiando en que habrá un consenso con la cifra final.

Si el aumento del salario mínimo fuera del 10 %, este quedaría en 1’276.000 pesos. Para cumplir con el tope de las viviendas VIS, las constructoras deberían ceñirse a los 150 salarios mínimo y eso daría un precio de 191’400.000 pesos.

Cuota inicial para comprar vivienda en 2024 subiría

Hay miles de colombianos que están pagando su apartamento o casa nueva desde el 2021 0 2022 y esperan tenerlo en 2024. A estas personas son las primeras que golpeará este aumento del salario mínimo porque les tocará empezar a pagar más dinero en su cuota inicial.

(Vea también: Ojo si va a comprar vivienda en Colombia: inmobiliaria se habría robado $ 43.000 millones)

El aumento dependerá de lo que acuerden con la constructora en la que han invertido su dinero. Algunas personas podrán pagar desde 100.000 hasta 1’000.000 de pesos más en la cuota mensual que aporten. En algunos casos, deberán hacer un nuevo estudio de crédito para ver si pueden solventar parte de ese aumento con el préstamo de un banco.

Lo cierto es que en muchas constructoras se están adelantando a este aumento del salario mínimo y desde ya están llamando a sus compradores para darles una luz sobre lo que deberán pagar.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Sigue leyendo