Qué es la carrera de la rata y cómo escapar de ese círculo vicioso

Economía
Tiempo de lectura: 3 min
Escrito por:  Mauricio Romero
Actualizado: 2021-03-25 16:18:00

La carrera de la rata es un concepto social que consiste en seguir lo establecido y lo que les enseñan a las personas, desde el nacimiento hasta la muerte.

Este concepto se utiliza para la vida en general y para las finanzas personales en particular.

Estudiar, conseguir un empleo por su salario, conseguir crédito para comprar carro y casa, casarse (o vivir en pareja), tener hijos, gastar más de lo que se gana y ansiar una jubilación son acciones de la mayoría de las personas de diferentes sociedades que se pueden incluir dentro de la carrera de la rata.

El concepto es recogido en el libro ‘Padre rico, padre pobre’, del autor hawaiano Robert Kiyosaki, y es básicamente la definición del comportamiento general de las clases medias y trabajadoras de prácticamente todo el planeta.

¿Qué es la carrera de la rata?

La idea del concepto es el de una rata encerrada en una jaula que da vueltas sin parar dentro de una rueda y sin llegar a ningún sitio, es decir, que permanece en el mismo punto por más esfuerzos que haga.

La carrera de la rata también incluye gastar todo el sueldo en cosas que no se necesitan, como lo expone el portal Vivirtiendo: “Hasta que llegamos a nuestra jubilación con lo justo, esperando la salvación de ‘Papá Estado’ mediante su cuota de jubilación prometida”, señala el medio.

El portal hace notar que a medida que las personas prosperan económicamente, todo lo que se consigue de más mediante el trabajo por lo general se gasta en cosas innecesarias y jamás se invierte con una visión de largo plazo:

“Nos cubrimos de lujos inútiles que ni siquiera les sacamos partido (…) por seguir dentro de nuestra pequeña rueda dentro de la jaula”, sostiene Vivirtiendo.

La forma de identificar si hacemos parte de la carrera de la rata es ver el estado de nuestras deudas (crédito hipotecario, de vehículo, deudas por estudio de los hijos, etc.) es si al final del mes tenemos cero pesos o incluso nos vemos en dificultades para llegar al final de mes con algo de dinero. Y, por supuesto, si no queda dinero extra para ahorrar.

La salida de la jaula

Los expertos en finanzas personales, como el mismo autor de ‘Padre rico, padre pobre’, dicen que el objetivo para dejar de correr en círculos es quitarse de encima los pasivos (lo que genera gastos) y aumentar los activos (lo que genera un beneficio o riqueza).

Ejemplos de pasivos es un préstamo o una deuda, mientras que un activo es un apartamento que genere una renta mensual.

Para lograr invertir las cargas de esta balanza, es necesario tener la disciplina para ir pagando las deudas sin incurrir en nuevas, al tiempo que se logran ingresos adicionales a los del simple salario, en caso de que sea empleado, como arriendos, trabajos ‘freelance’, negocios o cualquier otra fuente de ingresos.

Incluso, el portal Vivirtiendo sugiere que una vez haya la posibilidad de que sobre algo de los ingresos al final de mes, se dediquen 10 % al ahorro y 20 % a la inversión, que puede ser adquirir bitcóin, invertir en el mercado bursátil, adquirir finca raíz para alquilarla o esperar a que tome valor, etc.

Para tener la disciplina de guardar un 30 % del sueldo, se recomienda separar este dinero apenas se recibe el salario, no al final del mes.

El siguiente video explica cómo funciona el círculo vicioso de la carrera de la rata:

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Bogotá

Revelan detalles del accidente en la NQS que colapsó la movilidad: la víctima fue una mujer de 35 años

Viajes y turismo

Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual

Entretenimiento

Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos

Bogotá

Bogotá podría vivir un caos este martes por varios bloqueos: estos son los puntos de concentración

Economía

Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión

Economía

Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados

Sigue leyendo