Bogotá
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Cientos de puestos salen a la luz todos los días, pero muchos se aprovechan de las necesidades de las personas para engañarlos y robarles dinero.
Muchos ciudadanos colombianos están en constante búsqueda de trabajo en el exterior para poder desarrollar nuevas habilidades, crecer profesionalmente y tener mejores condiciones económicas que les brinden más tranquilidad.
(Ver también: Dicha para colombianos que quieran vivir y trabajar en EE.UU.: cambian política para irse)
Por su parte, al día se publican muchas ofertas para salir del país que prometen residencia, buenos pagos y hasta ayuda en los tiquetes, pero muchas de estas vacantes son falsas y criminales se aprovechan de las necesidades y los deseos de la gente para engañarlos y sacarles dinero.
Para evitar esa clase de situaciones, la embajada de Estados Unidos escribió unas recomendaciones para que los ciudadanos que estén buscando trabajo y quieran migrar no caigan en esas trampas.
Este procedimiento lo realiza directamente en la oficina de inmigración, antes de que el trabajador inicie cualquier otro trámite. Si usted es ese trabajador, puede verificar si quien lo va a contratar inició el proceso, poniéndose en contacto con la Unidad de Prevención de Fraudes del Consulado de Estados Unidos.
Ninguna empresa seria pedirá dinero. Existen algunas agencias intermediarias que ayudan a extranjeros a realizar los trámites. Sin embargo, estas tampoco son confiables, por lo que es mejor tener contacto directo con la compañía.
Es mejor verificar si existe un contrato y si en ese documento está el nombre, código de solicitud, número de identificación, las labores que va a realizar y el tiempo de duración del mismo.
Si así fue estas son las opciones que aparecerán:
– Solicitud recibida: la aplicación aún no se ha adjudicado.
– En proceso administrativo: la aplicación se está procesando administrativamente.
– Rechazado: la solicitud no fue aceptada.
– Emitido: la visa fue aprobada.
(Le puede interesar: Personas que quieran ir a Estados Unidos ganarán con visas que regalará pronto ese país)
Pese a que este es un sueño de muchas personas, es mejor hacer el proceso con calma a que se pierda un dinero en una falsa postulación.
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Sigue leyendo