Bogotá
Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Así funcionan los niveles de ingresos en Colombia, según el Dane. Quienes ganan más de 916.000 pesos son considerados de clase media, según los datos.
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) emitió un nuevo informe de clases sociales en Colombia que actualizó con los precios de 2023. Según los ingresos que recibe cada hogar al mes, se puede saber a qué clase social pertenece.
(Vea también: ¿Cómo inscribirse para trabajar con el Dane? Son cientos de vacantes en toda Colombia)
Y es que cabe mencionar que estos valores se actualizan anualmente con los precios que van fluctuando en el mercado de los bienes básicos, como los productos de la canasta familiar.
Así las cosas, la entidad aclara los escalafones y en esta tabla usted puede conocer cuál es su clase social, ubicándose según su nivel de ingresos:
Clase social | Ingresos mensuales |
Pobreza extrema | 235.025 pesos o menos |
Pobreza | 467.561 pesos o menos |
Vulnerable | 467.561 pesos y 916.713 pesos |
Clase media | Entre 916.713 pesos y 4’936.148 pesos |
Clase alta | Más de 4’936.148 pesos |
Además, en el informe también reposan datos que dejan constancia de que en el país hay 16,7 millones de pesos que están en pobreza, mientras que 5,8 millones están en pobreza extrema, ambas poblaciones afectadas por la pandemia.
De igual forma, las personas en clase media pasaron de 15 y 16,4 millones de habitantes en el último corte, además de que la clase alta pasó de 1,4 millones a 1,6 millones.
Para conocer esta información en su ciudad o municipio, usted puede acudir a la secretaría encargada de la estratificación y preguntar cómo puede saber. Sin embargo, una forma más simple de conocerlo, es revisar alguna de las facturas que llegan mes a mes, en donde se registra el estrato socioeconómico.
En el caso de Bogotá, la Secretaría de Planeación dispone de una página web oficial en la que se puede descargar y consultar el certificado de estrato.
Mientras que el Sisbén es una base de datos de registro de población pobre y vulnerable, el régimen subsidiado es un servicio de salud al que puede acceder personas priorizadas mediante el sistema anteriormente mencionado.
Nunca se debe confundir la información, pues estar inscrito en el Sisbén no garantiza que se cuente con atención en el régimen subsidiado. Esto último dependerá de sus situación actual de trabajo, pues se puede estar en el régimen contributivo por estar empleado y en el Sisbén al mismo tiempo.
Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Sigue leyendo