Así pueden calcular empleadas domésticas pago (aparte del sueldo) que les llegará en junio

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Es importante que los empleadores que tienen contratadas empleadas domésticas sepan cómo deben realizar el pago de la prima de servicios.

La prima de servicios es una prestación social a la que tienen derecho todos los trabajadores en Colombia, incluidos los del servicio doméstico.

Esta prestación equivale a un pago adicional de 15 días de salario por semestre laborado, o proporcionalmente al tiempo trabajado si el periodo es menor a seis meses.

Por ello, es importante que los empleadores que tienen contratadas empleadas domésticas a su cargo, sepan cómo deben realizar el pago de la prima de servicios y los plazos para hacerlo.

(Vea también: Cómo hacer para que rinda la prima de mitad de año; clave no estaría en los bancos)

¿Quiénes deben pagar la prima de servicios a las empleadas domésticas?

Están obligados a pagar la prima de servicios a las empleadas domésticas todos aquellos empleadores que las contraten para realizar labores de aseo, cocina, lavandería, niñeras y otras actividades similares en el hogar.

¿Cómo se calcula la prima de servicios para las empleadas domésticas?

El cálculo de la prima de servicios para las empleadas domésticas se realiza de la siguiente manera:

  • Salario base: Se toma el salario mensual de la empleada doméstica, que se obtiene multiplicando el salario diario por 30.43 días (promedio mensual).
  • Días laborados: Se determina el número de días que la empleada doméstica ha trabajado durante el semestre o periodo a liquidar.

Así las cosas, la prima se calcula utilizando la siguiente fórmula:

Prima de servicios = (Salario base x Días laborados) / 360

Ejemplo de cálculo:

Supongamos que una empleada doméstica tiene un salario mínimo de $ 1.300.000 y ha trabajado durante el primer semestre del año 180 días.

Cálculo de la prima de servicios:

Prima de servicios = ($ 1.000.000 x 180 días) / 360 = 650.000.

En este caso, la empleada doméstica tendría derecho a recibir una prima de servicios de $ 650.000.

¿Cuándo se debe pagar la prima de servicios a las empleadas domésticas?

La prima de servicios debe pagarse en dos mitades:

  • Primera mitad: Se paga máximo hasta el 30 de junio de cada año.
  • Segunda mitad: Se paga en los primeros 20 días de diciembre de cada año.

De igual manera, el empleador que no pague la prima de servicios a su empleada doméstica en los términos establecidos por la ley, deberá pagar además de la prima, los intereses moratorios correspondientes.

Es importante que tanto el empleador como la empleada doméstica conozcan sus derechos y obligaciones en relación con el pago de la prima de servicios. Para evitar inconvenientes, se recomienda realizar el cálculo de la prima de manera correcta y pagarla en los términos establecidos por la ley.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Nación

Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Sigue leyendo