¿Qué se necesita para renovar el pasaporte venezolano desde Colombia? Pasos son simples

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-10-07 12:43:21

El procedimiento para refrendar este documento y mantenerse en el territorio nacional de manera legal se puede hacer desde Internet y no se demora muchos días.

Renovar el pasaporte venezolano siendo residente en Colombia es un proceso que se ha simplificado considerablemente gracias a las plataformas digitales del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (SAIME).

Por otra parte, el documento tiene un costo de 803. 434 pesos colombianos, aproximadamente. El valor puede ascender a los 200 dólares (834.346 pesos colombianos) y solo puede ser cancelado con una tarjeta de crédito internacional.

De acuerdo con la página del Gobierno Bolivariano de Venezuela, estos son los pasos para renovar el pasaporte:

  • Registre sus datos personales en el SAIME.
  • El SAIME enviará a su correo personal un nombre de usuario y su contraseña.
  • Solicite la cita.

(Vea también: Visa de EE. UU. para venezolanos en Colombia: ¿se puede tramitar con pasaporte vencido?)

  • Una vez completados los dos pasos anteriores, y transcurridos 15 días aproximadamente, el sistema le informará el día de su cita en la Sección Consular de esta Embajada.
  • Envíe la documentación requerida: planilla SAIME arrojada por el Sistema de Pasaporte Electrónico, comprobante de pago que le ha otorgado SAIME, cédula de identidad, página biográfica del pasaporte, partida de nacimiento, copia de la Gaceta Oficial en caso de venezolanos por naturalización y en caso de ser un menor de edad, la debida autorización para el trámite.

¿Qué documentos se necesitan para renovar el pasaporte venezolano?

Por otra parte, el portal web oficial del Gobierno venezolano aclara cuáles son los documentos que se deben tener en cuenta para este trámite:

  • Cédula de identidad en original y copia.
  • Planilla de la solicitud impresa.
  • Constancia de inscripción o registro consular.
  • Copia de la partida de nacimiento.
  • Pasaporte anterior en original y copia, pero en caso de no tenerlo, es necesario presentar el denuncio por pérdida o robo.
  • Hacer el pago únicamente en las ventanillas disponibles para ello.
  • Si cambió el estado civil, se debe presentar el acta de matrimonio, sentencia de divorcio o acta de defunción.

¿Qué pasa si se vence el pasaporte venezolano en Colombia?

Los venezolanos que ingresen o hayan ingresado de manera regular al territorio colombiano con pasaporte vencido o que posteriormente haya perdido vigencia, podrán solicitar la expedición de visa de acuerdo con las disposiciones vigentes que en la materia establezca el Ministerio de Relaciones Exteriores, según explica la Cancillería de Colombia en su página de Internet.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Entretenimiento

¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión

Sigue leyendo