¿Cómo destacarse en el mercado sin tener experiencia laboral? 'Tips' que son muy efectivos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Blu Radio es una cadena de radio colombiana, propiedad de Caracol Televisión en donde encontrará las noticias de Colombia y el mundo sobre deportes, actualidad, tecnología, política, fútbol.
Visitar sitioHay cuatro consejos claves a tener en cuenta para lograr el éxito en la búsqueda de oportunidades laborales en Colombia, una tarea muy complicada.
Los jóvenes colombianos enfrentan el reto de destacarse sin contar con experiencia previa al ser una de las cosas en las que más se fijan los reclutadores de empleo. Aunque la tasa de desempleo juvenil en Colombia alcanzó el 17,9 % en 2023, según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), hay estrategias efectivas que pueden ayudar a los recién graduados a captar la atención patronal.
(Ver también: A trabajadores en Colombia les tambalea el empleo por nueva ley; tienen riesgo de perderlo)
A continuación, algunos consejos prácticos presentados para sobresalir en el mercado laboral, incluso sin experiencia.
1. Destaque sus habilidades y formación académica: aunque no tenga experiencia laboral, es fundamental resaltar las habilidades y logros académicos en la hoja de vida y entrevistas. Por ejemplo, participar en proyectos universitarios, actividades extracurriculares y voluntariados.
Según el Observatorio Laboral para la Educación (OLE), los empleadores colombianos valoran significativamente la formación académica y las competencias adquiridas durante la etapa educativa. Inscribirse en cursos ‘online’ gratuitos o diplomados también puede aumentar su atractivo como candidato.
2. Construya una red de contactos: en Colombia, el ‘networking’ es una herramienta poderosa para encontrar empleo. Participar en ferias de empleo, seminarios y eventos profesionales relacionados con su área de interés será un plus.
Plataformas como LinkedIn son esenciales para conectar con profesionales y posibles empleadores. Según un estudio de ManpowerGroup, el 45 % de las vacantes se llenan a través de referencias y contactos personales, lo que subraya la importancia de construir y mantener una red sólida.
3. Personalice su hoja de vida y carta de presentación: no envíe la misma hoja de vida para todas las vacantes. Adapte este documento y carta de presentación a cada puesto específico, destacando las habilidades y conocimientos relevantes para cada trabajo.
Incluya palabras clave del anuncio de empleo para superar los filtros automatizados que muchas empresas utilizan. Además, ser específico en sus objetivos profesionales y cómo puede aportar a la empresa puede marcar la diferencia.
4. Prepárese para las entrevistas: practique respuestas a preguntas comunes de entrevistas y enfóquese en transmitir entusiasmo y disposición para aprender. Utilice ejemplos de su vida académica o personal para demostrar tus habilidades blandas, como el trabajo en equipo y la resolución de problemas. Mostrar un conocimiento profundo sobre la empresa y el puesto para el que aplicas también puede ser un factor decisivo.
(Ver también: Universidad Eafit lanzó ofertas de empleo y exigen solo un año de experiencia; cómo aplicar)
Aunque la falta de experiencia pueda parecer un obstáculo significativo, hay múltiples estrategias que los jóvenes pueden emplear para destacarse en el mercado colombiano. La clave está en ser proactivo, adaptable y persistente en la búsqueda de oportunidades. Si está interesado en encontrar nuevas oportunidades, acceda a la vitrina de Empleos Blu y con solo un registro conviértase en candidato laboral.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Nación
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Sigue leyendo