Así son los requisitos y el proceso para tener vivienda o título de propiedad a su nombre

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Noticias sobre Valledupar, el Cesar y el vallenato: artículos, videos, fotos y el más completo archivo de noticias de Colombia y el mundo en El Pilón.

Visitar sitio

En Valledupar, el Fonvisocial indicó el paso a paso y los documentos que se requieren para que una vivienda quede a nombre del nuevo propietario.

En los diferentes barrios de las cinco comunas del municipio de Valledupar están pendientes procesos de legalización de propiedades, según el Fondo de Vivienda de Interés Social y Reforma Urbana  (Fonvisocial), entidad que este lunes recordó cuáles son los requisitos que una persona debe cumplir para tener el título de propiedad de la vivienda

(Lea también: Cuáles son los electrodomésticos de la casa que gastan luz cuando nadie los usa)

Para iniciar el proceso, debe acudir a las oficinas de Fonvisocial, ubicada calle 16 #25-8 y presentar estos documentos: fotocopia de cédula del solicitante; recibos de servicios públicos;  recibo del pago actualizado del impuesto predial y sus respectivos paz y salvo; la declaración extrajuicio de posesión o promesa de compraventa o escritura protocolaria antes del 30 de noviembre de 2001.

Además, el documento de la declaración extrajuicio de dos (2) personas que den fe de la posesión del bien antes del 30 de noviembre de 2001, así como el  registro civil de nacimiento (si va a incluir menores en el patrimonio familiar), el acta de matrimonio o registro civil de matrimonio, o en su caso la declaración extrajuicio si el solicitante tiene unión marital de hecho por lo menos de dos años. 

Proceso para poner una vivienda a su nombre en Colombia

Luego de la entrega, la administración municipal revisará y constatará los documentos para adelantar así el proceso de legalización, el cual no tiene intermediación.  

(Vea también: Cómo organizar una mudanza desde Bogotá a otras ciudades; no es lo mismo que un trasteo)

Es preciso recordar que un título de propiedad acredita a una persona como dueña legítima del bien y le permite invertir en mejoras a la infraestructura, vender o heredar y acceder a créditos con la propiedad como garantía.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Bogotá

🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Sigue leyendo