Anuncio para los que ganan menos de 4 salarios mínimos en Bogotá y quieren comprar casa
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLa Secretaría de Hacienda anunció un nuevo subsidio para comprar casa en Bogotá para que los capitalinos puedan tener una vivienda propia.
La Alcaldía de Bogotá anunció un nuevo subsidio para comprar casa en Bogotá para que los capitalinos puedan tener una casa propia.
Se trata del programa de ‘Reactiva tu compra, Reactiva tu hogar’, una iniciativa de subsidios de vivienda en Bogotá, dirigida a los hogares con menores ingresos que buscan alcanzar el cierre financiero para la adquisición de una vivienda de interés social o prioritario.
(Vea también: Explican cuál es el mejor momento para comprar casa en Colombia; subsidios pueden ayudar)
Esta iniciativa, liderada por el Distrito, tiene como objetivo principal enfrentar los desafíos actuales que presenta el mercado de la vivienda en Bogotá.
Además, con el programa se han creado entre cuatro y cinco empleos por cada unidad habitacional construida.
¿Cómo puedo acceder al subsidio para comprar casa en Bogotá?
- El hogar deberá dirigirse a la sala de ventas del proyecto de vivienda de su preferencia.
- El enajenador le ayudará al hogar a realizar su postulación al subsidio, a través del enlace dispuesto en la página web de Secretaría Distrital del Hábitat. Para ello, es necesario que el proyecto de vivienda esté previamente inscrito y aprobado en el programa.
- La Secretaría Distrital del Hábitat validará que la información registrada en la postulación y los documentos solicitados cumplan con los requisitos establecidos.
- Si el hogar cumple con todos los requisitos, la Secretaría Distrital del Hábitat expedirá la resolución de asignación del subsidio distrital de vivienda que acreditará al hogar como beneficiario del programa.
¿Cuáles son los requisitos?
- El hogar debe tener ingresos inferiores a cuatro salarios mínimos legales mensuales vigentes (SMLMV).
- El hogar no debe haber sido beneficiario de un subsidio familiar de vivienda, excepto si el subsidio asignado hace parte del cierre financiero para la compra de la vivienda.
- El hogar no debe ser propietario de vivienda en el territorio nacional.
- La vivienda que el hogar desee adquirir debe ser de interés social o prioritario, contar con mínimo 36 m2 de área habitable y tener prevista su escrituración para este año.
Finalmente, ingrese a través de este enlace a la plataforma de registro de enajenadores. Recuerda que este registro no deben hacerlo los hogares, sino los enajenadores (vendedores de vivienda).
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas
Economía
Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante
Bogotá
Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan
Bogotá
Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Bogotá
Aparece video de lo que pasó después de fatal accidente en Bogotá: “No se pueden ni tener”
Bogotá
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Bogotá
Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño
Sigue leyendo