Cómo pagar cotizaciones a pensiones en la plataforma PILA: vea el paso a paso
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLos trabajadores independientes y empleadores deben cotizar semanas en su fondo de pensión y lo pueden hacer mediante la plataforma PILA.
Además, deben destinar dinero a otros aportes como salud, riesgos laborales (ARL) y, si desean, caja de compensación con base al ingreso base de cotización (IBC).
La Planilla Integrada de Liquidación de Aportes (PILA) es dónde mensualmente la persona en obligación del pago de pensión y salud puede hacerlo desde la comodidad del hogar u oficina ya que permite pagos online.
(Vea también: Si no logró las semanas para pensionarse, así puede reclamar su ahorro en Colpensiones)
El primer paso es ingresar los datos personales del cotizante, cuál es su EPS, su fondo de pensiones, caja de compensación, promedio de ingresos mensuales y otros.
Así debe hacer el pago de la pensión en PILA
Desde septiembre de 2018 el Ministerio de Salud y Protección Social estableció que los cotizantes en esta página deben efectuar el pago de manera vencida, es decir, para pagar enero debe hacerlo en los primeros días de febrero.
Para saber su fecha exacta de pago debe tener presentes los últimos dos dígitos de su cédula de ciudadanía registrada en el sistema.
Por ejemplo, el segundo día hábil de cada mes deben pagar los últimos dígitos entre el 00 al 07, en el tercero los 08 al 14 y en el cuarto del 15 al 21, hasta llegar al 99.
Pero también lo puede hacer antes de que el mes a pagar se venza, por ejemplo, si desea pagar febrero antes de que inicie marzo lo puede hacer.
En Colombia existen ciertas entidades que facilitan el pago del aporte a seguridad social, pues ofrecen la plantilla PILA de manera integrada y electrónica o a través de la plantilla asistida.
El Ministerio de Salud es quien autoriza las entidades y es importante que las conozca:
- SOI.
- Mi planilla.
- Coomeva.
- Aportes en línea.
- Asopagos.
- Fedecajas.
- Pago Simple.
- Arus.
- Banco Agrario de Colombia.
Segun el portal Sesame, si el empleador no efectúa el pago de su pensión en la planilla PILA, la compañía se expone a sanciones por mora y multas ante la Unidad de Gestión Pensional y Parafiscales (UGPP).
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Nación
Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca
Nación
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Vivir Bien
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
Vivir Bien
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Economía
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
Sigue leyendo