Entretenimiento
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
De acuerdo con Show Me The Money, plataforma digital de estudios salariales, el 80 % de los profesionales no sabe cuánto debería ganar, lo que repercute en pérdida de oportunidades. Además, tampoco saben en qué momento ni cómo pedir un aumento.
Ricardo Suárez, Executive Manager de la aplicación mencionada, aseveró que “existe un porcentaje muy bajo de profesionales con conocimientos básicos sobre cómo negociar su sueldo, lo cual los deja en desventaja a la hora de hablar de ello. Por ser un tema tabú en Colombia, existe mucha desinformación y temor”.
Debido a esto, Suárez elaboró estos seis consejos para tener en cuenta la hora de negociar su salario:
Investigue sobre la empresa: No todas las empresas son iguales y los rangos salariales pueden variar alrededor de un 60 % entre grandes y pequeñas. El sector en el que se encuentra la compañía también es un factor determinante para la remuneración y existen diferencias en promedio de un 35 % en salario de un mismo cargo en sectores diferentes.
Piense en beneficios fuera del salario: El paquete de remuneración no solo depende del salario, tenga en cuenta los beneficios adicionales que le ofrece la empresa.
Tenga en cuenta Bonos anuales por desempeño: El porcentaje de bono anual aumenta en la medida que se incrementan las responsabilidades del cargo. En niveles gerenciales los bonos anuales pueden oscilar entre 3-5 salarios variables al año.
Asegúrese de que sus pretensiones estén alineadas a sus capacidades: Entienda su momento profesional teniendo en cuenta su experiencia, logros y nivel de relevancia del cargo para la compañía.
Hable de límites inferiores: Muchas personas aseguran no saber qué deberían responder a la pregunta ¿cuál es su aspiración salarial? Lo más recomendable es responder dejando en claro cuál sería su expectativa mínima para asumir el cargo; de esta manera tendrá más oportunidades de negociar hacia arriba dependiendo de las responsabilidades a su cargo.
Busque referencias salariales: asesórese con expertos o gente conocida con cargos iguales o parecidos acerca de lo que debería ganar un profesional determinado en un área productiva específica.
Para Andrés Díaz Granados, Executive Manager de DNA Human Capital, es importante estar informado sobre el proceso y el comportamiento del mercado frente a una vacante para estar en posición de negociar.
“Una empresa, en el momento de decidir contratar un nuevo perfil, evalúa en principio sus aspiraciones antes de anunciar una oferta. Las expectativas siempre deben ser claras y ser acordes a las motivaciones que están detrás.”, sostuvo Granados.
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Sigue leyendo