5 beneficios del trabajo digital: cómo aumentar la productividad de sus empleados

Economía
Tiempo de lectura: 4 min
por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El hecho de que una empresa permita a sus trabajadores escoger entre trabajo híbrido, remoto es una de las razones que hace que una empresa sea útil.

Cada vez son más las empresas que buscan que las modalidades de trabajo, ya sean híbridas o remotas, sean más efectivas para sus colaboradores, lo cual tiene como objetivo, lograr mejores resultados y cumplir con sus metas de negocio sin inconvenientes.

La gran acogida de esta metodología ha llevado a las organizaciones a adaptar espacios de trabajo digitales, que básicamente son un conjunto de herramientas y soluciones virtuales que permiten a los empleados cumplir con su labor, independientemente de su localización o el dispositivo que utilicen para tener acceso a la información.

(Vea también:  El ABC de las ventas por internet: aprenda cómo crear su emprendimiento online)

Estas áreas virtuales están constituidas por sistemas abiertos, intuitivos y seguros que promueven la comunicación entre los miembros del equipo y la visualización de los datos en tiempo real y de manera sencilla.

Según Miguel Ruiz, director de Soluciones Latinoamérica y el Caribe de SAP Concur, “para lograr un correcto funcionamiento del espacio de trabajo digital es indispensable que los recursos que necesitan los empleados para cumplir con sus funciones diarias estén disponibles virtualmente”.

Agregó que también es indispensable “contar con aplicaciones que fomenten la comunicación interna y faciliten compartir (en tiempo real) los datos de los diferentes proyectos a través de los canales autorizados”.

¿Por qué adoptar espacios de trabajo digitales?

Teniendo en cuenta esta tendencia, expertos presentan 5 beneficios de adaptar lugares laborales digitales en las organizaciones.

Unificación

Contar con espacios digitales permite centralizar el control y seguridad de equipos, aplicaciones y operaciones desde un sistema central. Asimismo, la información más relevante es presentada a los usuarios en la interfaz principal.

Los espacios de trabajo digitales están integrados por una infraestructura que reúne servicios en la nube, redes internas, soluciones de comunicación, virtualización y colaboración, software de protección y herramientas de gestión, análisis, revisión, sincronización y distribución de contenido.

Flexibilidad

Una de las grandes ventajas que ofrecen estos espacios es que los responsables pueden elegir las aplicaciones y servicios que conformarán el sistema, de acuerdo con las necesidades y requerimientos específicos de la empresa y sus empleados.

Es tendencia entre las compañías integrar estas herramientas a sus sistemas de trabajo, ya que sirven para ayudar a automatizar tareas repetitivas, unificar notificaciones y proveer acceso inmediato a información urgente o de interés.

Mejor experiencia del empleado

La automatización de tareas repetitivas y la posibilidad de dedicarse exclusivamente a labores que les competen fomenta la productividad y la optimización del tiempo de respuesta.

Vale la pena destacar que el espacio de trabajo digital es capaz de mejorar la colaboración en línea entre equipos de trabajo, gracias a recursos de comunicación instantánea, como chats y redes sociales internas.

(También le interesa: Alza en precio de gasolina ahoga a muchos; 49 % de colombianos prefiere teletrabajo)

Sistemas de protección de datos personalizados

Durante la creación de un espacio de trabajo digital, las empresas tienen la potestad de elegir ‘software’ y aplicaciones a la medida de sus necesidades. Esto resulta particularmente beneficioso cuando se trata de instalar sistemas de protección de datos que resguarden a las organizaciones de ataques informáticos, ‘malware’ y errores de los usuarios.

Reducción de costos

Inicialmente, la instalación de un espacio de trabajo digital requerirá de fondos acordes con los objetivos que la empresa espera obtener de la transformación. Sin embargo, se trata de una inversión que no tardará en demostrar su rentabilidad en el corto, mediano y largo plazo.

La entrada también la puede encontrar en Valora Analitik.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Virales

Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro

Sigue leyendo