6 acciones que le ayudarán a mejorar (de verdad) su historial crediticio
Tiempo de lectura: 2 min
Contar con un buen estatus en su historial le permitirá ganar confianza ante una entidad bancaria, por ello es importante utilizar el crédito responsablemente.
De acuerdo con la información de la entidad Resuelve Tu Deuda, citada por el portal Finanzas Personales, estos son los tipos de puntajes por los cuales un banco determina si prestarle a más o menos intereses.
- 700 o más: representa que usa sus créditos de manera inteligente y eso se recompensa con excelentes puntajes.
- Entre 699 y 400: debe estar más atento al pago de sus deudas. Tendrá acceso a algunos prestamos, pero si no paga, empezará a tener problemas.
- De 399 y más abajo: su relación con el sistema crediticio está deteriorada. Por ello, se encuentra en mora y está pagando más intereses.
Para evitar llegar a este último punto, el escritor Rod Ebrahimi propone estas 6 acciones en un artículo publicado en el portal Lifehacker.
- Pagar a tiempo: recibos, tarjetas, multas, préstamos e infracciones. Si no alcanza a pagar a tiempo esa deuda, usted puede hacer lo siguiente:
- Cuando reciba una llamada de gestión de cobro, responda de inmediato y trate de llegar a un acuerdo, si es posible trate de prescindir del servicio, eso liberará espacio en sus ingresos para abonar al cupo de la tarjeta.
- Si solo puede pagar una mínima parte de las deudas, sea más organizado y decida a qué obligaciones les dará prioridad.
- Abra y cierre diferentes líneas de crédito: esto aplica para los almacenes que manejan sus propias tarjetas de crédito. Si quiere aprovechar las rebajas de los comercios reciba la tarjeta y al primer pago total, trate de entregarla.
- No tome créditos o gastos que no podrá pagar.
- Revise su historial al menos una vez al año: la legislación colombiana permite a los ciudadanos consultar cada cierto periodo de tiempo su puntaje.
FUENTES CONSULTADAS
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Sigue leyendo