¿Qué hacer si no aparece en lista para subsidio Renta Ciudadana? Prosperidad Social responde

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Valeria Arias
Actualizado: 2024-03-17 11:10:31

La entidad encargada del programa que entrega 500.000 pesos de ayuda monetaria entregó recomendaciones a familias que consideran que deben estar incluidas.

En Colombia existen decenas de subsidios para familias vulnerables y Renta Ciudadana es una de estas. El Departamento de Prosperidad Social (DPS) es el encargado de administrar este programa que se ofrece a más de 500.000 familias.

(Vea también: Nueva decisión en el Sisbén dejará a miles de colombianos con subsidio; les toca moverse)

Hace unos días esta entidad publicó el listado de hogares que harán parte del programa correspondiente a la primera línea de intervención: valoración del cuidado.

Esta ayuda monetaria es de 500.000 pesos cada 45 días y estos dos factores cambian dependiendo de la etapa del programa. Estas son las tres siguientes:

  • Colombia sin hambre: orientado a hogares en pobreza extrema con niños, niñas y adolescentes menores de 18 años. La ayuda económica alcanza hasta $500 mil cada 45 días.
  • Fortalecimiento de capacidades: destinado a familias en pobreza moderada, con bonos que oscilan entre $500 mil y $1 millón, otorgados una vez al año.
  • Atención de emergencias: activa únicamente en situaciones de crisis, desastres u otras emergencias.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Alpina busca jóvenes colombianos para contratar: hay plazo para aplicar hasta 29 de marzo

¿Qué hacer si no salió en listado de Renta Ciudadana?

De esta forma, quienes no hayan salido en el primer listado, deben tener en cuenta que podrían aparecer en los siguientes, pero si considera que debería estar en la primera etapa, el DPS recomienda seguir estos pasos:

1. Verifique los requisitos: revise si el hogar cumple con los criterios establecidos, como pertenecer a un grupo específico del Sisbén IV y tener miembros que apliquen para ser beneficiarios de alguna de las líneas de Renta Ciudadana.

2. Actualice información del Sisbén: 
es importante que todos los datos registrados en el Sisbén IV estén actualizados. En caso de que hayan habido cambios como de dirección y número de integrantes del hogar, se puede solicitar una revisión de encuesta en las oficinas del Sisbén de cada Alcaldía.

3. Consultar con las entidades: el Departamento Nacional de Planeación o el Sisbén ofrecen asesorías para evaluar la posibilidad de solicitar una revisión de encuesta y actualizar la información. Con el DPS se puede comunicar al 018000951100.

La entidad encargada señala que con la publicación de los próximos listados muchas familias se incluirán en la entrega de los 500.000 pesos, por lo que se recomienda estar pendiente de los canales de comunicación oficiales.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Virales

[Video] Bochornosa pelea en Transmilenio: pareja se lanzó al suelo y destruyó celular

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Economía

¿Cuánto vale el reloj que usó Petro con la espada Bolívar? No cualquiera lo puede comprar

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Nación

Hombre asesinado en Festival Vallenato era un empresario; hay nuevos detalles del caso

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Sigue leyendo