Cómo hacer aportes a Colpensiones si está fuera del país; hay 2 opciones y una gran noticia

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Según la misma institución, los aportes desde el exterior pueden hacerse mediante dos mecanismos que son pagos a través de tarjetas débito o crédito.

En caso de que un trabajador colombiano busque hacer aportes a Colpensiones desde el exterior debe tener en cuenta algunas recomendaciones para no incurrir en errores o en algún otro tipo de pago innecesario.

De esta manera, los usuarios pueden hacer aportes a Colpensiones desde el exterior inscribiéndose al portal de la institución y entregando información vital como documento de identidad y tipo de relación contractual laboral.

(Vea también: ¿Cuál es la base de cotización a seguridad social de un independiente en Colpensiones?)

Ahora, sobre cómo deben hacerse los aportes, la institución ofrece varias opciones para quienes estén fuera de Colombia.

Los aportes a Colpensiones desde el exterior pueden realizarse mediante dos mecanismos específicos. De un lado, pagos a través de tarjetas débito o pagos a través de tarjetas de crédito.

Recomiendan desde la entidad que, en caso de hacer uso de una tarjeta de crédito, sea esta de franquicia Visa o Master Card.

Otros mecanismos para hacer aportes a Colpensiones desde el exterior

De otro lado, también es posible realizar los pagos a ese fondo mediante la Planilla Integrada de Liquidación de Aportes (PILA), esto último en caso de que se tenga algún medio de pago natural desde Colombia.

Un punto clave es que, en caso de hacerse por PILA, es vital entender que, si un colombiano quiere hacer aportes a Colpensiones desde el exterior, no es necesario en esa planilla hacer el pago por salud.

Recuerdan desde Colpensiones que “la ciudadanía colombiana en el exterior está exenta de hacer aportes a salud, siempre y cuando reporte que vive fuera del país, así como la novedad de retiro ante la EPS correspondiente”.

Finalmente, los colombianos que busquen hacer estos pagos y que no tengan la calidad de “afiliados obligatorios”, podrán afiliarse voluntariamente al Sistema General de Pensiones en calidad de independientes.

Esto último “bajo el régimen que seleccionen y sometiéndose a las reglas aplicables al mismo”, agrega la institución.

Esta entrada la puede encontrar en Valora Analitik.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Novelas y TV

¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Sigue leyendo