Todo lo que debe saber para renovar la licencia de conducción: horarios, precios y sedes
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Diario Occidente es un periodico con 60 años de fundado, hace 20 se convirtió en un medio gratuito. Un medio que ofrece información variada con enfasis en el sur occidente del país pero tambien con temas de interes para personas que habitan en otros lugares de Colombia
Visitar sitioLa licencia de conducción es un documento esencial para cualquier persona que desee conducir un vehículo en Colombia. El no tenerlo daría para tener una multa.
La normativa de las licencias de conducción en Colombia se establece en el Código Nacional de Tránsito, que indica los requisitos necesarios para obtener y renovar una licencia de conducción en el país y la multa que tendría por no portar el documento al manejar.
(Vea también: ¿Ya casi se le vence? Así puede sacar cita para renovar licencia de conducción de moto)
Son 4 millones 300 mil colombianos los que están llamados hacer el proceso de renovación de licencias de conducción.
Para lo anterior, el ciudadano debe estar inscrito en el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT) e información actualizada del solicitante.
Si su licencia registra vencimiento a junio 20 de 2023, tenga en cuenta el siguiente calendario de pico y cédula establecido por el Ministerio de Transporte.
Sin embargo, si desea refrendar antes de la fecha correspondiente puede hacerlo y así se evita aglomeraciones.
Calendario, pico y cédula para renovar licencias de tránsito con vencimiento en junio de 2023
Requisitos:
1. Cédula de ciudadanía o de Extranjería (original, copia legible o contraseña de la Registraduría).
2. Estar inscrito en el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT) como persona natural.
3. Haber realizado el examen de aptitud física, mental y de coordinación motriz, donde se establezca que cumple con las condiciones físicas y mentales para conducir (Centros de reconocimiento de conductores o CRC).
4. Estar a paz y salvo por concepto de multas por infracciones de tránsito.
Luego de realizar el examen, usted puede agendar su cita para renovar la licencia de conducción en: http://agendacdav.mcc.com.co/citizen/login?url=Cdav o en la línea 4459000
Costos: valor total a pagar $ 145.902
Descripción del pago:
¿Cómo pagar?
• Pago directo en la entidad.
• Banco de Bogotá, en las sedes ubicadas en los sitios de Programa de Servicios de Tránsito (Salomia, Sameco, Centro Comercial Carrera y Centro Comercial aventura Plaza).
• Para el punto de atención La 14 de Cosmocentro solo se reciben tarjetas débito y crédito.
Punto de atención 1
Nombre: Sede Aventura Plaza. Programa servicios de tránsito
Dirección: Centro Comercial Aventura Plaza. Piso 2
Horario: lunes a viernes: 7:30 a.m. a 5:00 p.m. Jornada continua. Sábados: 9:00 a.m. a 12:00 m.
Teléfono: 602 4459000
Punto de atención 2
Nombre: Centro Comercial Carrera. Programa servicios de tránsito
Dirección: Calle 52 # 1b – 160
Horario: lunes a viernes: 7:30 a.m. a 5:00 p.m. Sábados: 9:00 a.m. a 12:00 m. Cita previa
Teléfono: 602 4459000/ 602 4859000
Punto de atención 3
Nombre: Sede Salomia. Programa de servicios de tránsito
Dirección: Carrera 3 #56- 30
Horario: lunes a viernes: 7:30 a.m. a 5:00 p.m. Sábados: 9:00 a.m. a 12:00 m. Cita previa
Teléfono: 602 4459000
(Lea también: Razones (que para muchos no son claras) por las que perdería la licencia de conducción)
Punto de atención 4
Nombre: Sede Sameco. Programa servicios de tránsito.
Dirección: CDAV Calle 70N #3BN – 200
Horario: lunes a viernes: 7:30 a.m. a 5:00 p.m. Jornada continua. Sábados: 9:00 a.m. a 12:00 m.
Teléfono: 602 4459000
Punto de atención 5
Nombre: La 14 de Cosmocentro / Programa servicios de tránsito
Dirección: Calle 5 #50 – 103
Horario: lunes a viernes: 10:00 a.m. a 2:00 p.m. y 3:00 p.m. a 7:00 p.m. Sábados: 10:00 a.m. a 2:00 p.m.
Teléfono: 602 4459000
La entrada en vigor y renovación dependerá de las siguientes condiciones:
– Para servicio público la renovación será por tres (3) años
Para vehículos particulares:
– Diez (10) años para los conductores menores de sesenta (60) años.
– Cinco (5) años para conductores entre sesenta (60) y ochenta (80) años.
– Un (1) año para conductores mayores de ochenta (80) años.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Bogotá
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Mundo
Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa
Entretenimiento
Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"
Sigue leyendo