Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Este es un documento importante a la hora de cambiar de trabajo o acreditar si es afiliado de un fondo público o privado de pensiones.
En Colombia, a la hora de cambiar de trabajo se exigen varios documentos para el registro y la afiliación de los colaboradores a las empresas, como certificación bancaria, certificado de afiliación a la EPS, libreta militar (para los hombres) y certificado de pensiones, entre otros.
(Ver también: ¿Cuántas semanas se necesitan para pensionarse con Porvenir?: son menos que fondo público)
Antes este era un documento que era tedioso de conseguir, ya que tocaba ir hasta la oficina de la empresa de pensiones, hacer fila, pedir el documento y esperar a que lo imprimieran. Sin embargo, ahora el proceso es mucho más rápido, tanto que en menos de un minuto ya tiene el documento descargado.
El proceso para descargarlo es muy sencillo:
De inmediato se descargará un archivo PDF en el que dice el nombre del afiliado, número de documento y que la afiliación está activa.
Este documento es importante ya que evita riesgos sobre los aportes realizados por parte del empleador como que el dinero se vaya mensualmente a un fondo equivocado en el cual no se encuentre afiliado el empleado.
Además del certificado de pensión, en la página web también se pueden descargar otros certificados tales como el historial laboral y el tributario o el de declaración de renta.
De hecho, el proceso para descargarlos es igual, simplemente entrando a la página web, escribiendo el tipo de cédula y estos se descargarán de una vez o, en su defecto, se enviará al correo electrónico.
En su página web, Porvenir explica que una persona podrá contar con la pensión cuando cotice durante 1.150 semanas. Es decir, tres años menos que en un fondo público.
Sin embargo, hay que tener en cuenta que para poder pensionarse también hay que tener la edad establecida, que en hombres es de 62 años y en mujeres de 57.
(Ver también: En qué casos se puede embargar una pensión en Colombia y con cuánto dinero)
No obstante, existe una norma para pedir la pensión de manera anticipada. Para eso, una condición fundamental para pensionarse de esta manera es que sea posible garantizar, mínimo, una pensión equivalente al 110 % de un salario mínimo según lo que se ha ahorrado durante la vida laboral.
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Sigue leyendo