Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Este es un problema que tienen muchos trabajadores en el país, por lo que si no se corrige a tiempo, podría significarles un problema a la hora de pensionarse.
En Colombia, para poder pensionarse se necesita tener una edad mínima obligatoria y un número de semanas cotizadas determinadas. En cuanto a la edad, por ejemplo, la ley especifica que son 57 años las mujeres y 62, los hombres, mientras que en el tema de las semanas son 1.300 en fondo público y 1.150 semanas en fondo privado.
(Ver también: Presidente de Colpensiones hizo anuncio sobre reforma pensional; habló de fecha clave)
Sin embargo, uno de los problemas que tienen algunos trabajadores es que a la hora de revisar cuántas semanas llevan cotizadas durante su vida laboral, se dan cuenta que faltan varias y eso podría significar un problema a la hora de pensionarse.
Esta es una situación que debe solucionarse rápidamente, ya que si espera hasta que cumpla la edad de pensión, desde el fondo le dirán que es muy tarde para reclamar y que simplemente debe trabajar las semanas que le faltan aún por cotizar.
Ante esta problemática, el fondo público Colpensiones explicó que el trabajador puede pedir la corrección del historial laboral por Internet o acercándose a un punto presencial de la entidad.
Para hacerlo por Internet, Colpensiones publicó que el proceso es:
Cabe destacar que tendrá que contar con documentos y certificados con los que se pueda verificar los periodos en donde esté la irregularidad de las semanas cotizadas.
Ahora, si la persona no confía en el proceso por Internet sino que prefiere hacerlo de manera presencial, se podrá acercar a alguno de los puntos físicos que tiene el fondo en las distintas ciudades del país, pero tenga en cuenta que debe llevar los siguientes documentos:
Estos formularios se encuentran en la página web de Colpensiones y los debe llevar debidamente diligenciados y firmados.
Por esa misma razón de que se puedan presentar inconsistencias, es necesario revisar el historial laboral de forma periódica, y más si cambia de trabajo muy seguido.
(Ver también: Colpensiones explica método con el que se puede cotizar allá… y hasta comprar vivienda)
Para consultarlo, debe ingresar a la página web del fondo público de pensiones, buscar la opción ‘Oficina Virtual’ y ahí entrar con su usuario y contraseña. Si aún no lo ha hecho, tiene que registrarse para continuar.
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Sigue leyendo