Cómo participar en subastas de la Dian: así puede comprar carros, joyas y más remates

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Valeria Arias
Actualizado: 2024-05-16 09:22:54

Del 15 al 17 de mayo la entidad pondrá a disposición de los colombianos joyas y esmeraldas desde 916.000 pesos. Se pueden comprar hasta lingotes de oro.

Los colombianos están buscando constantemente la forma de adquirir productos a muy bajo precio. A quienes les gusta tener pertenencias de valor y no pagar su costo pleno les llegó buena noticia de la Dian, que subastará joyas de oro y esmeraldas.

(Vea también: Cómo participar en subasta de carros y motos de la Dian; se acerca día del evento)

¿Qué precios se encuentran en subasta de joyas de la Dian?

La entidad estará ofertando artículos que fueron decomisados o que quedaron en estado de abandono para contribuir a la financiación de necesidades nacionales.

Los artículos de joyería, como anillos, lingotes y pulseras de oro, cuestan desde 916.249 pesos hasta los 191’259.000 pesos.

¿Cómo participar en subasta de joyas de la Dian?

La plataforma de El Martillo será el medio para llevar a cabo esta proceso entre el 15 de mayo a las 8:00 a. m. hasta el 17 de mayo a las 2:30 p. m.

Sin embargo, estos no son los únicos artículos disponibles. En la página de inicio de la plataforma El Martillo se puede ver una lista de productos ofertados en modalidad de subasta virtual. Por ejemplo, hay camionetas, esmeraldas, pulseras de oro, lingotes, bloques de aluminio y más.

Siga estos pasos detallados para ver todos los bienes y  participar en su subasta:

  1. Regístrese en la pagina web de El Martillo.
  2. Durante los días del evento, ingrese a la página y busque la sala de subastas virtuales.
  3. Seleccione el producto de su interés.
  4. Realice su depósito virtual por medio de la plataforma PSE.
  5. Ingrese a la sala de ventas virtuales.
  6. Asocie el depósito de su dinero al lote que es de su interés.
  7. Realice su oferta y esté pendiente de las indicaciones de la plataforma.

¿Cómo es el proceso de un remate judicial?

Según la plataforma Metro Cuadrado este proceso funciona por medio de tres etapas. La subasta comienza con un precio base estipulado por el oferente, que es el valor mínimo que los interesados pueden ofertar, según sus capacidades económicas.

El primer momento de la subasta se define en el 70 % del inmueble, el segundo en un 5o % y el último en un 40 %. Una ventaja de este tipo de venta es que es más económico que el promedio, aunque es necesario contar con dinero para reparaciones o adecuaciones, ya que generalmente se entrega en el estado en que fue tomado, por diversos motivos, para ser subastado.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Sigue leyendo