Bogotá
Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
En Bogotá se reunirán productores, conocedores y aficionados del producto del 15 y el 17 de noviembre para hacer negocios que benefician a 550.000 familias.
Para el público especializado y aficionado del café llega la quinta edición de Coffee Fest 2024, que se llevará a cabo del 15 al 17 de noviembre en el Parque Museo El Chicó, Bogotá. Este evento, que ya se ha consolidado como un referente en la promoción de la cultura cafetera de especialidad en Colombia, ofrecerá una experiencia única con la participación de expositores de café tostado, escuelas de café y fincas turísticas con recorrido especializado.
“Este año tendremos el circuito del café de principio a fin: desde la comercialización del grano verde de especialidad (novedad 2024) hasta una amplia selección de equipos de preparación de alta gama y escuelas especializadas en un solo lugar”, afirmó Lucía Londoño, Gestora y Directora Ejecutiva de Coffee Fest.
Durante los tres días del festival, de 10:00 a.m. a 7:00 p.m., los asistentes podrán sumergirse en el universo del café de especialidad, con actividades diseñadas tanto para el público en general como para el sector de hoteles, restaurantes y cafeterías.
Entre las novedades de este año para el evento se destaca un pabellón exclusivo para la comercialización de café verde de especialidad, donde los productores se podrán encontrar directamente con los compradores. Además, la presencia de escuelas de café y un pabellón dedicado a las abejas cafeteras y las mieles de Colombia, resaltando la importancia de la biodiversidad en la producción del grano.
Los asistentes podrán disfrutar de una variada programación, que incluirá catas de café de Colombia y del mundo, chocolate y mieles, charlas, un pabellón de cafés filtrados, el campeonato de arte latte, el II concurso Internacional de Fotografía Cafetera Coffee Fest y muchas otras actividades diseñadas para promover el consumo de café de especialidad.
El evento también incluirá un Work Café, un espacio semiprivado ideal para hacer negocios y compartir un buen café en un entorno cómodo y profesional. Para aquellos interesados en el turismo cafetero, diversas fincas especializadas estarán ofreciendo sus hospedajes y experiencias únicas, mostrando lo mejor de las regiones cafeteras de Colombia.
Para Londoño, este es “el gran evento donde se encuentran desde productores hasta preparadores exclusivamente de café de especialidad y todos los participantes de la cadena como tostadores, comercializadores de equipos, escuelas, cafés verdes y marcas de cafés tostados”.
Cabe destacar que el Coffee Fest 2024 no solo es un espacio para reconocer la riqueza y diversidad de la cultura cafetera, sino también un apoyo necesario para la economía agrícola de Colombia. Con más de 550.000 familias que dependen de este cultivo, este evento evidencia el fortalecimiento de las cadenas de valor y promueve la sostenibilidad del sector.
Las entradas para Coffee Fest 2024 ya están disponibles, tienen un costo de 30.000 pesos y se pueden adquirir a través del portal Eventech.com
Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Sigue leyendo