Comer hamburguesa y bandeja paisa en Colombia será todo un lujo: lanzan alerta por precios

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-04-10 09:40:45

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) tiene variando las tarifas de estos alimentos en el país. Los que se preparan en casa también se encarecieron.

El Dane entregó el pasado miércoles 5 de abril el dato correspondiente a la inflación del mes pasado, el cual quedó en 13.34 %, una cifra que sigue al alza y que el Gobierno no ha podido controlar. El valor es desalentador y siguen mostrando que los colombianos están sintiendo el golpe.

(Le interesa: Baja de tasas hipotecarias en EE. UU. provocó subida de precios en compra de vivienda)

Ese panorama se refleja en los precios de los alimentos, y no solo los que compra en el supermercado para cocinar, sino que comer por fuera de la casa también se ha convertido en todo un lujo. Según La República, se ha registrado un aumento de un 18,64 % más caro que hace un año. Por ejemplo, en productos como el perro caliente o empanada, la tarifa ha subido hasta en un 20,82 %.

¿Cuánto vale en Colombia comer una hamburguesa o bandeja paisa en restaurante?

Además, salir a comer en restaurantes colombianos platos como la hamburguesa, bandeja paisa o el popular corrientazo es mucho más costoso ahora. Incluso, prepararlos en casa también se encareció, ya que los insumos han subido hasta en un 25 % anual, de acuerdo con el citado medio.

El mencionado periódico hizo un recorrido por diferentes ciudades del país y encontró que en Bogotá, Cali y Medellín, son las ciudades donde más caros están los alimentos. Por ejemplo, la hamburguesa presenta una variación del 20 %.

La República

En la capital antioqueña, según datos del Sipsa, en la última semana de marzo del año pasado comprar ingredientes como la carne, el tomate, la cebolla y el queso, medidos en kilos, costaba unos 10.400 pesos en promedio; y este año, en la misma semana, costaba unos 21.200 pesos. 

De otro lado, y siguiendo con comidas más tradicionales, está el famoso corrientazo, plato típico de los trabajadores colombianos que ha subido hasta 20% en algunas ciudades como Cali, pues comprar insumos en 2022 cuesta unos 50.000 pesos, sobre todo por el aumento de la carne, que está actualmente en 26.975 pesos.

Finalmente, platos como la bandeja paisa, muy consumida en Colombia, presenta un aumento del 22 % en ciudades como Cali, ya que comprar su variedad de ingredientes representa un valor de 58.000 pesos, lo que hace un año valía 47.000 pesos. 

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Mundo

Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Nación

Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Sigue leyendo