Mundo
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El proceso ya comenzó con la distribución de 311 toneladas de papa en nueve municipios, alcanzando a 24.480 hogares vulnerables del país.
Prosperidad Social puso en marcha la entrega de más de 3.400 toneladas de papa a hogares en condición de pobreza y vulnerabilidad, como parte del programa Alimentos para la Vida. La iniciativa beneficiará a más de 275.000 familias en 80 municipios de departamentos como Atlántico, Bolívar, Cesar, La Guajira, Magdalena, Santander, Quindío, Valle del Cauca y Bogotá.
El proceso comenzó con la distribución de 311 toneladas de papa en nueve municipios, alcanzando a 24.480 hogares. Estas entregas iniciales se coordinan desde las gerencias regionales de la entidad en Valle del Cauca, La Guajira, Magdalena y Magdalena Medio.
(Vea también: Lo que dejaría de recibir Colombia si Estados Unidos retira la ayuda; ¿cuánto recibió en 2025?)
El programa tiene un doble propósito: mejorar la alimentación de los hogares más necesitados y brindar un respaldo concreto a los pequeños productores del campo, al incorporar la compra de sus excedentes agrícolas. Esta estrategia se articula con el programa del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural para el manejo de excedentes estacionales.
“Por primera vez un gobierno nacional está comprando a productores sus excedentes para llevar alimentos a los más vulnerables. Con esta entrega iniciamos una estrategia solidaria que conecta el trabajo del campo colombiano con los hogares que más lo necesitan”, afirmó Mauricio Rodríguez Amaya, director de Prosperidad Social.
(Vea también: ¿Cómo está el precio de la gasolina de Colombia a nivel mundial? Realidad agridulce salió a flote)
El Ministerio de Agricultura asignó a la entidad 3.447 toneladas de papa, valoradas en 4.612 millones de pesos. A partir de este aporte, Prosperidad Social se encarga de coordinar todo el proceso de identificación de beneficiarios, logística y distribución de los alimentos.
Con esta apuesta, el Gobierno busca avanzar hacia un modelo agroalimentario más justo y sostenible, en el que el bienestar de los campesinos y el derecho a la alimentación de las familias vulnerables ocupen un lugar central.
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Se incendió colegio en Bogotá y las imágenes son alarmantes: Bomberos dijeron si hay heridos
"Petro no es un narcotraficante": Néstor Morales aclara insulto de Trump al presidente
Estos fueron los partidos políticos más votados en Consejos de Juventud; Petro salió castigado
Los Andes y la Nacional, por debajo de universidad de Colombia que se robó primer puesto en 'ranking'
Sigue leyendo