Economía
Empresa que brilló en Colombia y cayó en bancarrota está rematando productos con descuentos del 90 %
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Un usuario de Linkedin se le fue encima al icónico almacén por no poder cumplir con las condiciones para vender sus productos en las jornadas de descuentos.
Aunque la tienda de ropa lamentó los inconvenientes por no poder rebajar sus precios, el hombre señaló en la red social que no se le debería felicitar por su pésima gestión en digitalizar su comercio, mientras que otras compañías como Mercado Libre y Falabella ajustaron sus plataformas para cumplirles a los colombianos en el día sin IVA.
“¿Apología a seguir en el atraso? ¿No crecerían más y generarían más oportunidades con los fans que tienen? A ellos no se les perdona todo”, señaló el usuario en su perfil de Linkedin.
La ola de comentarios en contra del sujeto no se hizo esperar; de acuerdo con Karola Bernal, estas palabras solo muestran la falta de conocimiento del ecosistema del comercio electrónico y todo lo que conlleva a “tener un buen servicio”.
“Debemos aplaudir los pasos que dan marcas para digitalizarse. Todos aprenden paso a paso. No creo que tú, si creaste tu empresa, estuviera 100 % ok a la primera. Menos juzgar y más apoyo nacional”, indicó la usuaria.
El hombre se defendió ante este comentario y señaló que él también ha sido un comprador activo de las tradicionales tiendas, por lo que sería adecuado que al ser una marca que maneja “tan buenos precios”, deberían atender a sus usuarios optimizando un poco más la tecnología que ya existe.
Otras personas defendieron tajantemente a la tienda de ropa, argumentando que es una empresa colombiana de tradición que apoya la manufactura local y a pequeños productores nacionales que “si no fuera por Only se desaparecerían”; además, manifestaron que es odioso comparar a esta empresa con las grandes cadenas internacionales. “Se me hace fuera de lugar tu comentario y una falta de respeto con la marca”, añadió una usuaria.
“En realidad la felicitación es porque Only está siendo sincero con sus clientes. Seguramente le hace falta muchísimo para que este comercio pueda realizar sus ventas más sistematizadas. El crecimiento no es tan rápido o grande como el de las grandes superficies o empresas creadas recientemente por su fuerte en el comercio electrónico”, indicó otro usuario en la red social en defensa del almacén, recordando es esfuerzo de la marca por permanecer de pie en medio de la emergencia económica por la COVID-19.
Empresa que brilló en Colombia y cayó en bancarrota está rematando productos con descuentos del 90 %
¿Prohibieron las uñas semipermanentes? Cambio comenzará pronto por riesgos para la salud
Aterradora predicción para 2025 en la que coincidieron Nostradamus y Baba Vanga; podría pasar
Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer
Surge problema entre familias de pareja que murió en hotel de San Andrés: "Pelando el cobre"
Así quedó camioneta blindada que fue atacada con fusiles en Cali: hay un muerto y ocho heridos
Sigue leyendo