El cambio (grande) que le quieren hacer a Colpensiones sorprendería a sus afiliados

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

La reforma pensional alternativa en Colombia propone que el Banco de la República administre el fondo de ahorro de varios trabajadores en Colombia.

Entre las alternativas que se plantean para el futuro de la reforma pensional del gobierno Petro, algunas propuestas apuntan a que los cambios que lleguen para Colpensiones y la administración de un nuevo Fondo de Ahorro se maneje con pinzas y sea incluso el Banco de la República el que se encargue de estos recursos.

La propuesta sale puntualmente del Partido de La U, que, a través de una ponencia alternativa, pide al gobierno Petro y al Congreso evitar que Colpensiones se encargue de manejar los recursos para la jubilación de millones de colombianos.

La petición surge pues, de aprobarse la reforma pensional, se daría vida a un Fondo de Ahorro que, a ojos del Gobierno, podría llevar a que Colpensiones administre recursos y pueda incluso destinarlos a iniciativas distintas al ahorro de jubilación, por lo que el llamado es a que otra entidad de se encargue de la administración de ese dinero, apuntando al Banco de la República.

A ojos de varios analistas del país, en caso de que se le dé luz verde a la reforma se necesitaría dejar en claro que esos ahorros deben cuidarse y destinarse para garantizar el dinero que van a recibir los trabajadores retirados.

Recomendado: Los tres polémicos puntos con los que reinicia debates la reforma pensional de Petro

Banco de la República, a cargo del Fondo de ahorro pensional en Colombia

ANIF apunta efectivamente a que ese Fondo de Ahorro debería estar en manos de entidades que se encarguen de un manejo adecuado de los recursos.

“Invitamos al Congreso a pensar en un diseño del nuevo Fondo del Ahorro que evite la tentación de hacer uso de los recursos pensionales con otro propósito y que tenga un claro Gobierno Corporativo”, explican desde ANIF.

Al tiempo que indica la asociación que la propuesta alternativa del Partido de la U contempla que el Fondo del Ahorro sea administrado por el Banco de la República como una opción viable.

“Hay otras alternativas, pero nos parece que en cualquier caso debe desestimarse la propuesta de que el Fondo del Ahorro sea administrado por Colpensiones, para evitar cualquier tipo de conflicto de interés, al ser Colpensiones un actor clave en la arquitectura del sistema”, concluye el reporte.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Mundo

Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Sigue leyendo