Colpensiones aclaró qué dice reforma sobre salvavidas para quienes no alcanzan a pensión

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-04-30 08:06:01

El fondo público de pensiones ha estado al tanto de ofrecer información frente a las dudas que han surgido con el proyecto propuesto por el Gobierno Nacional.

Ante las consecuencias que podrían llegar por las reformas del Gobierno de Gustavo Petro, han surgido múltiples dudas con respecto al futuro de las pensiones en Colombia.

Una de ellas tuvo que ver con uno de los beneficios que se eliminaron hace algunos años y sobre el que volvió a surgir interés con miras al mencionado proyecto que será evaluado en el Congreso.

Este fue uno de los temas, entre otros, que sobresalió a propósito del control y rendición de cuentas anual de la gestión durante 2022 de Colpensiones, que replicó esa información desde su cuenta institucional de Twitter.

A través de esa publicación, esa entidad compartió el documento con el nombre de ‘Respuestas a preguntas durante la rendición de cuentas Colpensiones de la gestión de 2022’, en el que se abrió la duda sobre el programa de Beneficios Económico Periódicos, conocido como BEPS.

Colpensiones respondió sobre las BEPS en la reforma pensional

La cuestión acerca de la mencionada herramienta surgió en el sitio web del fondo público de pensiones, en medio de las preguntas por parte de los usuarios desde las redes sociales.

BEPS funciona como salvavidas para quienes no alcanzan a cotizar a pensión, de manera que con sus ahorros puedan tener ingresos de por vida o utilizarlos para completar las semanas requeridas para la pensión.

Así, frente a la duda sobre si ese beneficio se va a terminar, Colpensiones contestó: “De aprobarse la reforma propuesta, los BEPS continuarán tal como funcionan en la actualidad”.

De esa manera, la entidad ha aprovechado sus espacios digitales para dejar claridad sobre este tipo de temas, entre otros que sirven para encontrar soluciones a nivel nacional.

Esta fue la publicación con la que Colpensiones promocionó el control y rendición de cuentas de 2022, lo que sirvió para resolver varios puntos claves para los usuarios.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Sigue leyendo