Cómo consultar sus semanas cotizadas en Colpensiones y qué necesita para el proceso

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Además de hacer la consulta en la página web de la entidad, también se puede hacer la consulta física a través de los Puntos de Atención de Colpensiones (PAC).

Una de las preguntas recurrentes de los trabajadores que cotizan su pensión en Colpensiones es qué tanto de las semanas requeridas llevan y cuánto haría falta para poder cumplir con ese requisito de jubilación.

(Le puede interesar: Alerta sobre Colpensiones para evitar uso de ahorros de jóvenes como solución a enredo)

Conocer el historial de cotizaciones es clave para confirmar que los empleadores hayan realizado hecho los aportes, tanto en los distintos fondos privados, como en la institución estatal Colpensiones.

Esta información es vital pues cualquier inconsistencia debe ser informada ante la institución para su oportuna corrección y que no termine siendo un palo en la rueda al momento de llegar al retiro laboral.

Así se pueden consultar las semanas cotizadas en Colpensiones

  1. Ingresar a www.colpensiones.gov.co
  2. Entrar en la ‘sede electrónica’.
  3. Registrarse en la plataforma en caso de no estarlo y digitar los datos solicitados.
  4. En la barra de inicio se encuentra el historial laboral.
  5. Desplegar la opción y segmentar por fecha o incluso por empleador.

Para aquellas personas que no pueden hacer esta consulta a través de los canales digitales, vale recordar que hay otros mecanismos, como los teléfonos de contacto de la entidad.

(Recomendado: ¿Por qué podría aumentar la edad de pensión en Colombia?)

Pero también se puede hacer la consulta a través de los Puntos de Atención de Colpensiones (PAC), a los que debe acudir el trabajador titular con el respectivo documento de identificación.

Cifras de la Superintendencia de Colombia permiten ver que, por el régimen público, que es el de prima media, hay un total de 1,56 millones de pensionados a octubre del año 2022; mientras que los fondos privados cuentan con un total de 279.362.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Sigue leyendo