Cómo consultar sus semanas cotizadas en Colpensiones y qué necesita para el proceso
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioAdemás de hacer la consulta en la página web de la entidad, también se puede hacer la consulta física a través de los Puntos de Atención de Colpensiones (PAC).
Una de las preguntas recurrentes de los trabajadores que cotizan su pensión en Colpensiones es qué tanto de las semanas requeridas llevan y cuánto haría falta para poder cumplir con ese requisito de jubilación.
(Le puede interesar: Alerta sobre Colpensiones para evitar uso de ahorros de jóvenes como solución a enredo)
Conocer el historial de cotizaciones es clave para confirmar que los empleadores hayan realizado hecho los aportes, tanto en los distintos fondos privados, como en la institución estatal Colpensiones.
Esta información es vital pues cualquier inconsistencia debe ser informada ante la institución para su oportuna corrección y que no termine siendo un palo en la rueda al momento de llegar al retiro laboral.
Así se pueden consultar las semanas cotizadas en Colpensiones
- Ingresar a www.colpensiones.gov.co
- Entrar en la ‘sede electrónica’.
- Registrarse en la plataforma en caso de no estarlo y digitar los datos solicitados.
- En la barra de inicio se encuentra el historial laboral.
- Desplegar la opción y segmentar por fecha o incluso por empleador.
Para aquellas personas que no pueden hacer esta consulta a través de los canales digitales, vale recordar que hay otros mecanismos, como los teléfonos de contacto de la entidad.
(Recomendado: ¿Por qué podría aumentar la edad de pensión en Colombia?)
Pero también se puede hacer la consulta a través de los Puntos de Atención de Colpensiones (PAC), a los que debe acudir el trabajador titular con el respectivo documento de identificación.
Cifras de la Superintendencia de Colombia permiten ver que, por el régimen público, que es el de prima media, hay un total de 1,56 millones de pensionados a octubre del año 2022; mientras que los fondos privados cuentan con un total de 279.362.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Economía
Nuevo subsidio de vivienda dará beneficio: se podrá adquirir predio con cuotas de $ 400.000
Estados Unidos
EE. UU. avisa a colombianos con requisito (obligatorio) para entrar y salir del país, sin excepciones
Entretenimiento
'La policía más famosa de Colombia' boleteó al 'Agropecuario': él mandó mensajes por 3 años
Mundo
Periodista que cubría noticias sobre cárteles de droga fue hallado muerto con grave nota
Economía
Descuentos en Alkosto y Falabella de hasta 72 % en tecnología y más ilusionan antes de Halloween
Bogotá
Destapan doble vida del asesinado frente al búnker de la Fiscalía; era dueño de restaurante en Bogotá
Nación
Benedetti habla de la separación de Verónica Alcocer y Gustavo Petro: "Cuál es la sorpresa”
Nación
"Se sintió muy feo": Temblor en Colombia sacudió al centro del país y asustó a más de uno
Sigue leyendo