Colombianos en Estados Unidos y otros 4 países celebran por dato que los hará emocionar

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-07-06 09:52:22

El más reciente análisis de exportaciones del Dane evidencia que algunos de los productos más enviados al exterior son alimentos típicos colombianos.

Uno de los mayores placeres estando en el exterior es hallar productos colombianos. Ya sea una gaseosa, una cerveza o alimentos típicos del país, muchas comidas colombianas se venden en otros países.

Y es que los alimentos colombianos componen una gran parte de las exportaciones del país.

(Vea tambiénImportante empresa en Colombia hizo histórico negocio con una potencia mundial).

El más reciente análisis de exportaciones del Dane, con datos de mayo, revela que los alimentos y bebidas tradicionales del país fueron la segunda industria con mayores exportaciones en ese mes.

Solamente los combustibles y otros productos de la industria extractivista superan a las comidas y bebidas tradicionales.

La buena noticia para los colombianos en el exterior es que en mayo el 22 % de todas las exportaciones en el país fueron esos productos alimenticios. Es decir, es fácil hallar alimentos colombianos estando en otras partes del mundo.

De igual forma, el análisis del Dane evidencia que estos son los 5 países que recibieron más exportaciones desde Colombia:

  • Estados Unidos.
  • Panamá.
  • Países Bajos.
  • México.
  • Brasil.

Los 5 productos que impulsan las exportaciones desde Colombia

El análisis del Dane encontró que estas son las 5 exportaciones que más crecieron durante los últimos meses en el país:

  • Aceites y grasas de origen animal o vegetal: crecieron 104,2 % y llegaron a ventas por US$ 28,1 millones.
  • Productos lácteos y huevos de aves: crecieron 54,4 % y llegaron a ventas por US$ 11,4 millones.
  • Tabaco y sus productos derivados: crecieron 52,3 % y llegaron a ventas por US$3,1 millones.
  • Máquinas de oficina y máquinas de procesamiento automático de datos: crecieron 39 % y llegaron a ventas por US$ 6,09 millones.
  • Vehículos de carretera (incluyendo aerodeslizadores): crecieron 38,5 % y llegaron a ventas por US$ 195,3 millones.
FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Mundo

Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Sigue leyendo