Nación
Revelan nombres de los trabajadores que aseguran haber sido "torturados" en casa de Greeicy Rendón
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El viceministro de Energía, Diego Mesa, dijo que en 2024 el país no tendrá reservas para cubrir la demanda residencial, por lo que las facturas subirán.
El funcionario mencionó en Blu Radio que los cerca de 9,5 millones de hogares que usan gas natural en el país saldrán afectados debido a que Colombia tendrá que importar mucho más de este hidrocarburo del que compra actualmente en el exterior.
“Ocho de cada diez familias en Colombia usan gas natural todos los días para cocinar. Nos preocupa mucho que nos veamos en un escenario donde nos toque importar para el uso residencial, que es lo que afectaría la factura de los colombianos”, destacó Mesa en la emisora.
La salvación para los colombianos se daría, de acuerdo con el presidente de Naturgas, Orlando Cabrales, citado por Caracol Radio, si se incorporan a estas reservas las que se han encontrado en el último año, y las que saldrían de los futuros proyectos (fracking) que se desarrollen en el país.
La Contraloría General de la República no es tan optimista; el organismo de control determinó que Colombia perderá su autosuficiencia de gas en los próximos dos años debido al decrecimiento de la producción en los campos, informó El Tiempo.
“Hoy de hecho el 3 % del consumo nacional se respalda con gas natural importado, a través de la regasificación que hay en Cartagena. Las térmicas del Caribe colombiano están consumiendo gas para la generación eléctrica”, agregó Cabrales en Blu Radio.
Revelan nombres de los trabajadores que aseguran haber sido "torturados" en casa de Greeicy Rendón
Escándalo en mansión de Michael Schumacher: enfermera que lo cuidaba denunció abuso
Empresas no pueden echar a trabajadores que tengan estos problemas de salud; ley pone freno
Motociclista murió arrollado por bus del SITP: imágenes de cómo quedó la moto son impresionantes
"Estuvo fuerte": temblor en Colombia despertó a más de uno y se sintió en varias regiones
Publican patrimonios de precandidatos y ganador barre al resto con más de $ 40.000 millones
Sigue leyendo