Preocupante: Colombia ocupa alto puesto en países con mayor estrés laboral en la región

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

El informe indica que Colombia está novena en América Latina. Por otra parte, más de la mitad de las mujeres trabajadores sufren de esta enfermedad.

El estrés laboral es una epidemia para los colombianos y eso quedó demostrado este mes en el informe de Gallup Group, llamado State of the Global Workplace 2023, en el que se reportaron los países donde sus trabajadores tienen mayor afectación por la carga laboral.

Colombia ocupó el noveno lugar en el “Top 10” de los primeros de Latinoamérica y el Caribe y superó el promedio de la región establecida en 41 %, junto a Ecuador, quien obtuvo el primer lugar (57 %) y El Salvador (55 %).

El estudio también estableció que las mujeres presentan mayor estrés laboral en un 51 %, mientras que solo el 34 % de los hombres lo padece. La edad también influye: el 43 % de las personas mayores de 40 años presentaron más síntomas relacionados con el estrés laboral. A diferencia de un 39 % de individuos menores de 40 años, que manifestaron sentirse estresados en sus trabajos.

(Lea también: Dengue en Colombia: hay alerta epidemiológica por el aumento de contagios)

Estrés laboral, una preocupación en Colombia

Los expertos han manifestado la preocupación por este fenómeno y, de hecho, según cifras de la última Encuesta Nacional de Condiciones de Salud y Trabajo, realizada por el Ministerio de Trabajo, se reveló que entre un 20 % y 33 % de los trabajadores presenta altos niveles de estrés y solo la cuarta parte de estos colombianos asiste al médico.

De acuerdo con la psiquiatra Marta Elena Bernal, especialista de Coomeva Medicina Prepagada, no solo el número de consultas es bajo, sino que, cuando el caso llega al médico, un evento de salud que podría haberse controlado fácilmente, ya ha escalado al nivel de enfermedad, lo que aumenta las consecuencias personales —ansiedad, crisis de pánico, insomnio, irritabilidad, intolerancia, exceso de sensibilidad— y laborales —ausentismo, alta rotación, baja productividad, aumento de accidentes

¿Por qué no consultamos al médico cuando tenemos estrés laboral? Según la especialista, sigue habiendo muchas ideas equivocadas alrededor de la salud mental.

“Cuando nuestro cuerpo se enferma, todos sabemos que debemos cuidarnos y seguir un tratamiento para recuperar la salud, pero tendemos a pensar que una enfermedad mental es definitiva, que es un punto sin retorno, por eso intentamos ocultarnos y evitar el diagnóstico”.

(Vea también: Hombre perdió los brazos y parte de los pies por picadura de pulga; no murió de milagro)

La lista del “Top 10”

  1. Ecuador
  2. El Salvador
  3. Perú
  4. Costa Rica
  5. República Dominicana
  6. Bolivia
  7. México
  8. Venezuela
  9. Colombia
  10. Argentina

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Carros

Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos

Sigue leyendo