Exponen la fortuna que pagó Coca-Cola en Colombia por impuestos y salarios últimamente

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.

Visitar sitio

La empresa y sus socios embotelladores encargaron a la consultora Global, Steward Redqueen, un estudio para evaluar su contribución económica, laboral y fiscal

Con más de 180 plantas distribuidas en 39 países, el sistema Coca-Cola y sus colaboradores han construido más de 95 años de historia en América Latina y 87 en Colombia, particularmente.

Al cierre de 2021, el sistema Coca-Cola, que tuvo billonarias ventas en el primer trimestre del año, generó en Latinoamérica un valor económico agregado anual de 36.000 millones de dólares, lo que equivale al 0,8 % del producto interno bruto de la región y 0,3 % de contribución al producto interno bruto nacional.

(Lea también: La millonada que cuesta montar una franquicia de Cosechas y los requisitos que le piden)

De ese monto, 10.700 millones de dólares corresponden a los salarios pagados y 13.500 miles de millones de dólares, a pagos de impuestos. Esto quiere decir que, en promedio, por cada dólar que un consumidor destina a adquirir un producto del portafolio de la compañía Coca-Cola (que no tiene presencia en 3 países del mundo), 80 centavos se quedan como aporte a la economía local de los mercados. Puntualmente en Colombia, la cifra total de salarios e impuestos generados por el sistema Coca-Cola es de 1.000 millones de dólares.

Actualmente, el sistema Coca-Cola es uno de los principales generadores de empleos directos e indirectos de la región, donde a través de las distintas actividades realizadas antes, durante y posterior al proceso de producción, el sistema contribuye a generar cerca de 1,7 millones de empleos directos e indirectos. Esto significa que por cada empleo generado por Coca-Cola América Latina, se generan 9 empleos indirectos que se relacionan con alguna actividad dentro de la cadena.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Empresas no pueden echar a trabajadores que tengan estos problemas de salud; ley pone freno

Nación

"Estuvo fuerte": temblor en Colombia despertó a más de uno y se sintió en varias regiones

Nación

Revelan nombres de los trabajadores que aseguran haber sido "torturados" en casa de Greeicy Rendón

Deportes

Escándalo en mansión de Michael Schumacher: enfermera que lo cuidaba denunció abuso

Bogotá

Motociclista murió arrollado por bus del SITP: imágenes de cómo quedó la moto son impresionantes

Nación

Publican patrimonios de precandidatos y ganador barre al resto con más de $ 40.000 millones

Sigue leyendo