Coca-Cola amenaza con acciones legales a indígenas colombianos por su marca de cerveza

Economía
Tiempo de lectura: 3 min
Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2021-12-10 03:17:24

La multinacional pidió a aborígenes nasa modificar el nombre de su cerveza Coca Pola so pena de apelar a la justicia por el supuesto uso indebido de su marca.

De acuerdo a una carta escrita por los abogados de Coca-Cola en Colombia y conocida por la AFP este jueves, el gigante de las bebidas le solicitó a la comunidad nasa que “cese y permanentemente se abstenga de utilizar la denominación Coca Pola o cualquier término similar que resulte confundible con las marcas propiedad” de Coca-Cola.

Su uso “podría ir en contra de la ley de marcas en Colombia”, “también puede constituir una violación de la ley de Competencia Desleal” y estas regulaciones de “propiedad intelectual” le permitirían “comenzar una acción civil por infracción de marca en contra de usos no autorizados”, reza el documento fechado el 26 de noviembre y redactado por la firma de abogados Brigard Castro.

(También puede leer: ¿Quiénes son los dueños de gaseosas como Coca-Cola, Colombiana, Kola Román en Colombia?)

La cerveza fabricada por indígenas nasa, del departamento del Cauca, tiene un nombre “muy similar desde la perspectiva ortográfica y fonética a la marca de mi poderdante, lo cual podría generar confusión en el mercado y suponer un aprovechamiento indebido de la reputación de TCCC (The Coca-Cola Company)“, añade.

Coca Pola es una cerveza producida por la empresa Coca Nasa, un emprendimiento indígena que vende distintos alimentos, medicinas, aromáticas, y otras bebidas a base de hoja de coca, una mata sagrada para las comunidades originarias.

Su nombre proviene del término “pola” como se le dice a la cerveza en Colombia y “coca”, diminutivo para la planta que es materia prima de la cocaína. Colombia es el mayor productor mundial de esta droga.

David Curtidor, responsable jurídico de Coca Nasa, asegura que no es la primera vez que la multinacional los amenaza legalmente y que están listos para responder. “Vamos a ir hasta donde nos lleve Coca-Cola. Al son que nos toquen bailamos. Si nos amenazan con nuestra existencia misma, pues vamos a resistir”, dijo a la AFP.

De acuerdo con Curtidor, en 2007 la compañía perdió ante el regulador de mercado una solicitud para que cambiaran el nombre de la bebida energizante Coca Sek. Con una producción de 7.000 cervezas al mes, Coca Pola se fabrica desde hace cuatro años y da sustento a unas 22 personas.

(Le interesa: La revancha de Coca-Cola: viralizan montaje de la gaseosa rechazando a Cristiano Ronaldo)

La multinacional dirigió la carta a Tierra de Indio, un distribuidor de la bebida, y les dio un plazo de diez días hábiles para responder a la solicitud.

“Seguramente iniciarán una acción legal el martes o miércoles que es cuando vence el tiempo de advertencia, de acuerdo a su propia promesa, a menos que dejemos de usar el término Coca Pola. Y como no lo vamos a dejar de usar estaremos esperando la demanda y estaremos contestando (…). Ya los hemos enfrentado y puede sonar un poquito grosero, pero no les tenemos miedo“, advirtió el representante legal de los Nasa.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Economía

Querida marca de helados se va del mercado tras 98 años de historia: oficializó su quiebra

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Sigue leyendo