Duro golpe al famoso Clorox: lanzaron advertencia para sus compradores por lo que pasó

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-09-19 08:44:33

La empresa informó que identificó actividad no autorizada en algunos de sus sistemas informáticos el 14 de agosto y el producto podría empezar a escasear.

Los ciberataques a las grandes compañías son cada vez más comunes y son los delincuentes los que encuentran fallos o vulnerabilidades en los sistemas informativos, razón por la que terminan afectando a las compañías.

Este fue el caso de Clorox, que recientemente informó que desde el 14 de agosto identificó actividad no autorizada en algunos sistemas informáticos. Como consecuencia de esto, la empresa se ha visto obligada a operar a velocidades reducidas y eso ya tiene sus consecuencias.

“La compañía está operando a una tasa más baja de procesamiento de pedidos y recientemente ha comenzado a experimentar un nivel elevado de problemas de disponibilidad de productos para el consumidor”, destacó la compañía en un comunidad.

(Vea también: Petro tiró el guante a “guerra entre empresas” por ciberataques a entidades públicas)

Esta situación ha provocado cambios en la infraestructura y no se volverá al procesamiento normal de los pedidos hasta la semana del 25 de septiembre, indicó la empresa.

Esto se verá reflejado en algunos supermercados, pues las unidades de este producto podrían empezar a escasear en los próximos días. Sin embargo, hasta el momento, no hay ninguna alarma grande.

Con todo eso, desde Clorox les dicen a sus compradores que no se alarmen por esta situación, aunque no se reveló exactamente cómo fue que los intrusos entraron a los sistemas y cómo esto afecta la fabricación del producto.

Una consecuencia de estos hechos es que las acciones de la marca cayeron 2,3 % en las operaciones previas a la comercialización.

Qué empresa es la que fabrica Clorox

Este producto es muy conocido en Colombia, aunque no es del país. La empresa que lo fabrica es The Clorox Company, con sede en Oakland, California y tiene cerca de 8.700 empleado en todo el mundo.

Un aspecto positivo es que en Colombia hay una planta de fabricación de este producto, así que es posible que la afectación en el país no sea mayor. Por ahora, como no se han revelado los alcances del ciberataque, no se sabe si esto también afecta a la situación en el país.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Sigue leyendo