Malas noticias para afiliados de otra EPS en Colombia: no les prestarán más servicios

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Diario es un medio que brinda la más completa información de lo que pasa en Risaralda y su capital Pereira, así como en Colombia y el mundo.

Visitar sitio

La Clínica Comfamiliar ha confirmado una decisión que sin duda impactará a muchos usuarios del sistema de salud en Colombia.

En un comunicado oficial emitido por la Clínica Comfamiliar, se ha confirmado una decisión que sin duda impactará a muchos usuarios del sistema de salud en Colombia. La prestigiosa institución ha anunciado su salida de la red de la EPS SOS (Servicio Occidental de Salud) en servicios vitales como Hospitalización, Consulta Externa Especializada y exámenes especializados.

Esta decisión, que ha sorprendido a muchos, no es el resultado de una elección caprichosa por parte de Comfamiliar, sino más bien una respuesta a una serie de dificultades financieras y negociaciones infructuosas que han marcado los últimos meses.

(Vea también: “Chu chu chu… no es sino esperar”: Petro, cuando habló de caída en “dominó” de las EPS)

Uno de los principales motivos detrás de esta determinación son las persistentes faltas de pago que la IPS (Institución Prestadora de Salud) ha enfrentado por parte de la EPS SOS. Estos retrasos en los pagos han ejercido una presión financiera significativa sobre la clínica, dificultando su capacidad para mantener la calidad y la eficiencia en la prestación de servicios médicos.

Además, las negociaciones entre Comfamiliar y la EPS SOS han sido infructuosas, lo que ha llevado a un punto de quiebre en la relación entre ambas entidades. A pesar de los esfuerzos por llegar a acuerdos que beneficien a ambas partes, las diferencias han sido insalvables.

Este anuncio se produce en un momento de crisis aguda en el sistema de salud colombiano, exacerbada por las decisiones tomadas por el Gobierno Nacional de intervenir varias EPS. Estas medidas han generado un efecto dominó en el sector, afectando la estabilidad y la continuidad de la atención médica para millones de ciudadanos.

La salida de Comfamiliar de la red de la EPS SOS es un reflejo de los desafíos sistémicos y estructurales que enfrenta el sistema de salud en Colombia. Es fundamental que las autoridades y los actores relevantes del sector trabajen en conjunto para abordar estas dificultades y garantizar que todos los colombianos tengan acceso a servicios de salud de calidad y oportunos.

En este contexto, es crucial que se busquen soluciones sostenibles que protejan los intereses tanto de las instituciones prestadoras de servicios de salud como de los usuarios que dependen de ellos para su bienestar y su vida misma.

 

Además, en medio de este panorama, el hospital público universitario San Jorge ha reportado un incremento en el ingreso de pacientes, lo que ha generado una crisis que la puede hacer colapsar.

Javier Alejandro Gaviria, gerente de la institución se ha mostrado preocupado por la situación. Ya que el incremento de pacientes puede ocasionar una atención que no sea oportuna a los pacientes que llegan al hospital.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Nación

Tembló en Colombia este primero de mayo y les pegó susto a muchos en varias zonas

Sigue leyendo