Dan claves para afrontar el desempleo en Colombia y no sufrir por dinero o deudas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioCrear un fondo de emergencia es importante en caso de que pueda ocurrir alguna calamidad, como ser despedido en una empresa.
De acuerdo con el Dane, el desempleo en Colombia en junio fue de 9,3 %, mostrando una reducción de 1,9 puntos porcentuales si se compara con el mismo periodo del año anterior (11,3 %).
(Lea también: Hombre se ganó $ 110.000 millones en lotería y lo perdió todo en 20 años por invertir mal)
Y es que en la cotidianidad las personas están expuestas a tener situaciones en las que su economía se puede ver impactada negativamente, como perder un empleo, salir mal una inversión, una enfermedad, entre otras.
Para enfrentar dichas situaciones, es importante tener conocimiento de algunas alternativas que pueden funcionar para que se les pueda dar manejo y así no correr el riesgo de perderlo todo.
En ese sentido, una alternativa puede ser crear un fondo de emergencia en el que una persona puede ir ahorrando periódicamente con el fin de tener un dinero que pueda servir en caso de sufrir alguna calamidad.
Bajo ese contexto, Tributi, emprendimiento colombiano especializado en temas tributarios, comparte algunas recomendaciones de cómo abrir un fondo de emergencias y la importancia de este.
¿Qué es un fondo de emergencia?
Es el dinero que se debe tener reservado para atender los gastos urgentes que surgen de una manera repentina. Evita que se deba recurrir a deudas con altos intereses o se tenga que vender las pertenencias a precios bajos, por la urgencia que se tenga.
El fondo de emergencia también ayuda a que los imprevistos no se conviertan en un obstáculo para cumplir las metas financieras para las que se está ahorrando.
¿Cómo crear el fondo de emergencia?
Lo primero es definir cuánto se destinará mes a mes para su creación. Lo ideal sería guardar al menos el 10 % del ingreso mensual y de esta forma se tardaría entre 32 y 48 meses en conformarlo; por tanto, es importante apoyarse en los ingresos extras, bonificaciones y primas, para lograr en el menor plazo posible su conformación.
En los casos donde se utilice recursos del fondo de emergencia, debe crear un plan para reponerlos en el menor tiempo posible y de este modo procurar que el fondo siempre esté con el presupuesto planeado.
(Vea también: Dan clave para invertir en Bancolombia, Ecopetrol y Nutresa a través de CDT)
¿Dónde guardar el fondo de emergencia?
Teniendo en cuenta que este dinero debe estar disponible de forma inmediata para atender cualquier urgencia, lo ideal es que se guarde por lo menos un mes de gastos en un fondo de inversión de bajo riesgo y sin periodo de permanencia, o en una cuenta de ahorros.
Una recomendación es evitar guardarla en efectivo para prevenir la tentación de gastarlo en otro tipo de cosas.
Por su parte, el resto del dinero se debe guardar en un producto financiero que permita obtener una mejor rentabilidad con el fin de que el fondo no pierda mucho valor en el tiempo por el efecto de la inflación. De modo que, para este caso funcionaría bien un CDT con un plazo no mayor a 60 días.
Finalmente, con estas recomendaciones podrá armar su propio fondo de emergencia y así tener todas las prevenciones en caso de que alguna calamidad ocurra y así no se vean impactadas sus finanzas.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Nación
A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo
Entretenimiento
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Deportes
Novias y esposas de colombianos en Giro de Italia 2025: amores de Egan Bernal, Nairo y más
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Fútbol
El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido
Medellín
Cascada más alta de Antioquia supera los 500 metros y es una maravilla; así se puede ir
Sigue leyendo