Entretenimiento
Se supo por qué Andrés Montoya, de Noticias Caracol, no ha vuelto al canal: "Mucho por ver"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Cine Colombia recibió un importante reconocimiento por parte de la Gobernación de Valle del Cauca por su esfuerzo para llevar el cine a comunidades alejadas.
Cine Colombia fue reconocido con la Orden al Mérito Vallecaucano en la Categoría Gran Cruz, un premio que destaca su impacto en la cultura, el empleo y el progreso del país. Munir Falah, presidente de la compañía, recibió la distinción de manos de Dilian Francisca Toro, gobernadora del Valle del Cauca, en un evento llevado a cabo el 21 de mayo en el Centro de Danza y Coreografía del Valle del Cauca La Licorera.
(Vea también: Salas de cine en Colombia más baratas para ver estreno de ‘Lilo y Stitch’ desde $ 6.000)
Según información de Portafolio, este es el mayor reconocimiento otorgado por la Gobernación del Valle y ha sido entregado anteriormente a empresas como Colombina, Tecnoquímicas, Carvajal SA, Fundación Delirio y la Organización Ardila Lülle.
La administración departamental resaltó que Munir Falah, nacido en el Valle del Cauca, y la empresa que lidera han sobresalido en competitividad, oferta de empleo y compromiso social. Dentro de sus iniciativas destaca el programa Ruta 90, con el que Cine Colombia ha llevado funciones de cine móvil a comunidades alejadas de Colombia durante la última década.
Según datos publicados por Portafolio, esta iniciativa ha impactado a más de medio millón de personas en 779 municipios desde 2017. Cine Colombia es actualmente la cadena líder del mercado con una participación estimada del 45 %.
El evento también reconoció a otras empresas por su aporte al desarrollo del Valle del Cauca. Entre ellas se encuentran Rosquillas Caleñas y JGB, compañías que han influido en el progreso económico y social de la región.
Cine Colombia cuenta con más de 340 salas de cine en Colombia distribuidas en distintas ciudades.
De acuerdo con información de La República, la compañía tiene presencia en Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Bucaramanga y varias otras localidades, consolidándose como la mayor cadena de exhibición cinematográfica en el país. Su oferta incluye salas con formatos especiales como IMAX, D-Box y funciones en 4D.
Se supo por qué Andrés Montoya, de Noticias Caracol, no ha vuelto al canal: "Mucho por ver"
Buena noticia para mujeres en Colombia que quieren pensionarse: así podrán hacerlo rápido
El barrio de Bogotá con las mejores casas de estrato 3: unas parecen 4 y valen 300 millones
Pensionados de Colpensiones que recibirán pago extra; no es la prima ni la mesada 14
Colombianos podrán adquirir nacionalidad española, teniendo estos apellidos: ¿está el suyo?
Muestran cómo fue boda de la mamá de Lyan Hortúa, 'Barbie Vanessa'; parecía una película
Barrio donde vive la gente más rica de Bogotá; casas de 4.800 millones y lo vigilan drones
Se armaron desmanes en Suba (Bogotá) por muerte de mujer en procedimiento de Policía
Sigue leyendo