"Cese de operación": lanzan alerta sobre El Cerrejón, gran fuente de dinero para el país

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-08-16 10:18:46

Desde la Asociación Colombiana de Minería (ACM) y El Cerrejón señalaron que las recientes medidas del Gobierno en La Guajira los tienen muy preocupados.

La ACM y la gerencia de la mina de carbón El Cerrejón manifestaron su inconformidad por la manera en la que el Gobierno no ha sido claro con su postura sobre la exploración de minerales.

Ellos señalan que el Gobierno habla de transición, pero no aclara cómo se hará fiscalmente para recuperar el dinero que se saca de esa industria de la extracción.

(Vea tambiénTres reconocidas marcas extranjeras aterrizan en Colombia y abren sus primeras tiendas).

De igual forma, comparan a Colombia con países desarrollados que sí tienen recursos para la transición energética, pero que también siguen extrayendo minerales del suelo.

“El año pasado y ahora en 2023 son los años en los que el mundo más carbón ha consumido, con una cifra cercana a los 8.000 millones de toneladas. Colombia solo produce 65 millones. Canadá exportó 90 millones, Australia asciende su cifra a los 270 millones de toneladas”, dijo a La República Juan Camilo Nariño, presidente de la ACM.

Desde la gerencia de El Cerrejón fueron más allá y plantearon un escenario en el que se llegue al cese de operaciones, algo que sería gravísimo para todo el país.

“Si es el caso de un cese de operación extractivista en unos próximos años, se puede llevar a una disminución o llevar a cero las inversiones sociales y ambientales“, señaló a ese medio Claudia Bejarano, presidenta de El Cerrejón.

Empresa colombiana de ropa no va más luego de largo litigio

Epeka, que venía varios meses envuelta en un litigio por el uso de marca, tendrá que dejar de operar bajo ese nombre. Asimismo, no puede seguir mostrando letreros con esa denominación o vendiendo productos con la marquilla del mismo.

La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) falló a favor de la firma Bridgewood Capital (antigua dueña de la razón social EPK), que demandó a Akmios SAS (actual dueña de esa marca) para que dejara de usar el nombre de la compañía en su ropa.

De igual forma, esa superintendencia hizo un llamado urgente para que se retiren todas las publicidades, vallas, letreros y marquillas de la empresa, en un plazo máximo de 10 días.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Trump advirtió a Maduro y dijo que tiene los días contados en el poder de Venezuela

Bogotá

Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Bogotá

Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes

Sigue leyendo