Cuánto cuesta la cédula digital y en qué casos la puede obtener gratis
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Diario Occidente es un periodico con 60 años de fundado, hace 20 se convirtió en un medio gratuito. Un medio que ofrece información variada con enfasis en el sur occidente del país pero tambien con temas de interes para personas que habitan en otros lugares de Colombia
Visitar sitioUno de los beneficios de este documento es que no puede falsificarse y solo se podrá descargar a través de reconocimiento facial.
Ya es una realidad el proceso para obtener la cédula digital en nuestro país, una alternativa para el principal documento de identificación de los colombianos.
(Lea también: Qué documentos se pueden presentar en el aeropuerto en caso de pérdida de la cédula)
Esta cédula digital está dirigida a aquellos ciudadanos que voluntariamente la requieran mediante el trámite de duplicado, es decir, que no es obligatoria su expedición aún.
Tenga en cuenta que las personas que cuenten con un dispositivo ‘smartphone’ conectado a Internet podrán descargar una aplicación de la Registraduría Nacional del Estado Civil y, luego de cumplir con verificaciones de seguridad mediante reconocimiento facial, podrán portar su cédula totalmente digital en su celualr.
Bajo la premisa de prevenir el robo o duplicación de la cédula física, así como de otros plásticos como las licencias de conducción, incluso los pasaportes, la Registraduría Nacional del Estado Civil ha estado promoviendo este documento virtual.
“La cédula digital se implementó porque los colombianos requieren de mecanismos de identificación que les permitan acceder a servicios de manera rápida, ágil y confiable y les garanticen la seguridad de sus datos; todo esto, aprovechando las tecnologías de la información y las comunicaciones y evitando trámites innecesarios. Será la llave de acceso que permitirá habilitar el acceso a los servicios ciudadanos digitales del Estado y a las demás entidades que prestan sus servicios a través de internet y será uno de los medios para la autenticación digital”, detalló la Registraduría.
Casos gratis de cédula digital
La nueva cédula digital tiene un valor de $ 55.750, según informa la Registraduría. Es importante recordar que el pago puede realizarse por medio de PSE o a través de los operadores autorizados como Supergiros, Efecty, Matrix Giros, Banco popular y 4-72.
Por su parte, la entidad informó que la expedición de la cédula de ciudadanía digital será gratuita para los jóvenes que la tramiten por primera vez.
“Recordemos que los principales beneficios de la expedición de la cédula de ciudadanía digital son la imposibilidad de falsificación o adulteración, la identificación y autenticación biométrica, la imposibilidad de suplantación o usurpación de identidad, la protección de datos personales y el ingreso sin pasaporte a todos los países miembros de la Comunidad Andina”, complementó la Registraduría.
Las personas que ya tienen su documento físico también pueden solicitar la cédula digital de manera voluntaria, con un costo de $ 63.050 pesos.
Trámite para la cédula digital en Colombia y medios de pago
El proceso para obtenerla es relativamente sencillo y se puede realizar a través del sitio web de la Registraduría Nacional.
No es necesario hacerlo desde un ordenador, ya que también es posible realizarlo desde un teléfono inteligente. Al acceder al sitio web, se debe seleccionar la sección “Trámite Cédula Digital” y proporcionar los datos personales requeridos.
Sin embargo, para aquellos que no cuenten con PSE, existe la opción de realizar el pago de forma presencial en lugares como Efecty, SuperGIROS, Matrix Giros y el Banco Popular.
Inicialmente se debe descargar la aplicación “Cédula Digital Colombia” para tener acceso al documento. Dentro de la aplicación, el usuario deberá hacer clic en la opción “Activar”, aceptar los términos y condiciones, y luego pasar por el proceso de autenticación facial.
Tras realizar el pago, la persona recibirá un correo electrónico con un código QR, este tendrá una validez de 48 horas, y le permite activar la cédula digital en el teléfono móvil.
(Vea también: ¿Pueden multar a un ciudadano por no llevar la cédula de ciudadanía? Policía, responde)
Beneficios de la cédula digital
Uno de los beneficios de esta cédula es que no pude falsificarse, o duplicarse de manera fraudulenta:
“Es infalsificable e inalterable, teniendo en cuenta que el acceso a la cédula digital solo es posible a través del reconocimiento facial, por eso a este documento no puede acceder un tercero; eso es prevención del crimen. Adicionalmente, la versión física de este nuevo documento tiene unas características de seguridad visuales que impiden su alteración”.
“La cédula digital tendrá una vigencia de 10 años, dado que los mecanismos de seguridad que la habilitan están basados en la biometría y requieren actualización en el tiempo establecido para evitar que los cambios morfológicos afecten los procesos de autenticación”, explicó la Registraduría.
La cédula digital no tiene ningún costo para los ciudadanos que cumplan los 18 años y requieran la expedición del documento por primera vez, de resto, se tendrá que pagar el costo del trámite, así se solicite por robo o pérdida del original.
Además, la diligencia puede tramitarse completamente por canales digitales, sin cita, o si lo prefiere, puede acercarse a las distintas oficinas de la Registraduría, que se encuentran a nivel nacional.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Nación
Grave accidente en vía al Llano deja un motociclista muerto; reportan lío para conductores
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Economía
Querida marca de helados se va del mercado tras 98 años de historia: oficializó su quiebra
Entretenimiento
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Virales
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Sigue leyendo