Millones que darán a ganador de la Lotería de Cundinamarca, que cayó esta semana

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2021-01-29 15:07:35

El apostador que se llevó el premio mayor lo logró con el número 1358 y la serie 074, según informó la Gobernación de Cundinamarca en un comunicado. 

Ahí, la Gobernación también señaló que el premio mayor del sorteo de la Lotería de Cundinamarca, que cayó esta semana, estaba por un valor de $ 3.000 millones.

Asimismo, se indicó que el billete que tuvo la buena suerte lo vendieron en un “distribuidor Sipaga” ubicado en Bogotá. “Felicitamos al nuevo ganador”, dijo Yenny Barrios, gerente de Lotería de Cundinamarca, se lee en la comunicación de la Gobernación.

(Vea también: Baloto, lotería y chance: ¿cuáles son las opciones reales de ganar en estos juegos?)

Descuentos que harán a ganador de la Lotería de Cundinamarca

Así como pasa con otros juegos de azar como el Baloto (aquí los resultados del reciente sorteo, del 27 de enero), para las loterías también aplica la ganancia ocasional, contemplada en el Estatuto Tributario Nacional.

La tarifa de este impuesto, “de ganancias ocasionales provenientes de loterías, rifas, apuestas y similares”, es del 20 %, dice el artículo 317.

Adicional a ese descuento, cuando hay este tipo de ganancias en juegos de azar también aplica el 4 X 1000.

¿Qué es una ganancia ocasional?

La Dian lo resume como el “ingreso o utilidad” de una persona o empresa “por la ocurrencia de un hecho económico excepcional como ganar la lotería o una rifa”.

Asimismo, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales aseguró que en este pago se incluye: “La venta ocasional o esporádica de un bien que no hace parte del giro ordinario de sus negocios”.

¿Qué es el 4X1000?

También es llamado Gravamen de Movimientos Financieros (GMF), en el que “por cada $ 1.000 en algún movimiento financiero [salvo algunas excepciones], se pagan $ 4”, explican en un documento del Congreso (en el que citan un artículo de Carolina Montaña para BBVA) con una de las ponencias con las que se eximió de este pago el retiro de las cesantías.  

En ese escrito también se agrega que “en el 2000, este impuesto o gravamen fue convertido en permanente y pasados unos meses su tarifa inicial de 2X1000, se incrementó al 3X1000, para luego elevarse al 4X1000”.

No obstante, la DIAN recordó en su sitio web que la idea con este impuesto ha sido un desmonte gradual, “a partir del año 2019, hasta desaparecer en 2022”. Sin embargo, hasta el momento, ese gravamen se mantiene igual.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Nación

Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Sigue leyendo