Colombia pondría fin a carros y motos a gasolina y ACPM: Gobierno de Petro reveló plan
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEl ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, afirmó que el Gobierno está enfocado en su tránsito a vehículos eléctricos en el país. Contó detalles.
El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, afirmó que el Gobierno está enfocado en su tránsito a vehículos eléctricos en el país, con lo cual no se permitiría matricular nuevos carros a gasolina o diésel.
(Lea también: Preocupación por alza que tendrá el ACPM en 2024 y el costo de vida en Colombia)
El anuncio fue hecho en medio de una entrevista del funcionario con la Presidencia de la República.
“Si tenemos que dejar un horizonte en el mercado colombiano de que a partir de qué año y en qué momento, no podemos autorizar más la matrícula de un vehículo que consuma diésel o gasolina”, dijo.
“Que solamente entren eléctricos o entren vehículos con hidrogeno que también van a existir en el mercado en un futuro próximo, entonces, ver cómo vamos generando esto”, dijo el funcionario.
Efectos en el ambiente al no matricular carros con combustión
Según el jefe de la cartera de Hacienda, esto se hará con el fin de contribuir con la contaminación del medio ambiente, “porque hoy la carga ambiental por gasolina y diésel es muy alta en el país”, puntualizó.
Además de esto, señaló que la transición a un tipo de vehículos menos contaminantes está pensada con el fin de reemplazar estos combustibles por energía limpia.
De acuerdo, con las cifras entregadas por Fenalco y la Andi sobre el comportamiento de las ventas de vehículos.
(Vea también: Carros de prestigiosa marca están teniendo grave problema: conductores, varados)
En diciembre del 2023, la venta de vehículos eléctricos creció 112 % respecto a diciembre del 2022. En el acumulado del año, las cifras aumentaron 12 % frente al 2022.
Por otro lado, la venta de vehículos híbridos creció un 71 % respecto a diciembre del 2022. En el acumulado crecen el 13 % respecto al 2022.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Bogotá
¿Por qué empezó pelea? Abogado de familia del estudiante de los Andes asesinado dio detalles
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Bogotá
Muestran otro video de golpiza a estudiante de los Andes en Halloween; se ve el impacto mortal
Sigue leyendo