Nuevo dolor de cabeza para dueños de carro en Colombia: no tenerlo puede ser gran riesgo

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-04-24 12:37:02

Los altos precios de los repuestos llevan a las personas a buscar elementos de menor calidad. Sin embargo, un repuesto de bajo nivel puede ser mortal.

Diferentes análisis publicados en los últimos meses dan cuenta de la caída en las ventas de carros nuevos y usados en el país. Esto, principalmente por al dificultad de costear uno.

Pero el factor más relevante es el de la inflación. La caída en ventas se da simple y llanamente porque el poder adquisitivo de los colombianos ha caído considerablemente.

A esto se suman los aumentos en valores como pólizas y seguros. Las aseguradoras se han hecho una buena plata aumentando valores y hasta vendiendo el Soat a valores más altos que los de 2022.

Pero recientemente se reveló otro factor que afecta a los dueños de carros y que puede ser hasta peligroso: el alto costo de los repuestos.

(Vea tambiénLas 4 cosas que usted seguramente no usa de su carro y que están muy bien escondidas).

Un análisis de Cesvi, citado por El Carro Colombiano, evidencia que el salario mínimo 2023 en Colombia subió un 40 % a comparación de 2022, pero que los repuestos de carros se incrementaron un 58 %.

Ese informe añade que lo conocido como cesta básica de repuestos para un carro tiene un valor actual comercial que oscila entre los 6 y los 25 millones de pesos.

Carros cuyas ventas aumentan en Colombia: nuevas energías arrasan

Fenalco detalló que las ventas de carros han caído, pero que las de carros con gas natural se dispararon en todo el país.

Aunque se evidencia una disminución del 17,2 % de matriculas nuevas de carros en marzo de 2023, con respecto a marzo de 2022, también se registra un aumento del 225 % en la venta de vehículos con gas natural.

“Los colombianos son cada vez más conscientes de los beneficios que ofrecen este tipo de vehículos y de los incentivos que trae la Ley 2128 de 2021, la cual promueve el abastecimiento, continuidad, confiabilidad y cobertura del gas combustible en el país”, señaló Eduardo Visbal, vicepresidente de Comercio Exterior y Sector Automotor de Fenalco.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Entretenimiento

"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA

Sigue leyendo