Supersociedades dio sorpresivo aviso sobre quiebra de empresa (de las grandes) en Colombia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLa Supersociedades decretó la terminación del trámite concursal de reorganización de Carbones del Cerrejón. ¿Cuáles son los detalles?
La Superintendencia de Sociedades informó que la Delegatura de Procedimientos de Insolvencia decretó la terminación del trámite concursal recuperatorio de la Carbones Colombianos del Cerrejón S.A.S (Carbones del Cerrejón).
Lo anterior por haber logrado la compañía cumplir por completo el Acuerdo de Reorganización.
Hay que decir que el proceso de reorganización inició el 22 de abril de 2016, el cual agotó sus etapas a cabalidad, logrando un acuerdo de reorganización el 15 de enero de 2018, en el que se reestructuraron los pasivos que tenía la empresa.
(Vea también: Corte ordena que Cerrejón suspenda obra para desviar un río en La Guajira)
Dicho convenio fue reformado por los acreedores lo cual fue aprobado en audiencia de 17 de julio de 2023. De acuerdo con la SuperSociedades, en el presente proceso se refinanciaron pasivos por $ 198.079 millones.
En audiencia desarrollada el 17 de julio de 2023, el juez del concurso confirmó la reforma del acuerdo de reorganización, como consta en Acta 2023-01-689212 de 29 de agosto de 2023, en la que pactaron nuevas condiciones de pago de los acreedores.
Ya para el 24 de octubre de 2023, la empresa minera solicitó la terminación del acuerdo de reorganización, argumentando haber hecho oportunamente el pago de todos los créditos allí definidos.
Una vez la Superintendencia verificó tal situación, así como la operatividad y recuperación de la empresa, profirió la providencia mediante la cual se da por concluido el proceso de reorganización empresarial.
Al respecto, el superintendente de Sociedades, Billy Escobar, manifestó que “hemos visto que el procedimiento concursal recuperatorio ha aumentado su acogida en los empresarios colombianos, pues encuentran allí soluciones a su crisis económica”.
Agregó que “esta confianza del tejido empresarial en las funciones de insolvencia que tiene la Superintendencia, se ve refrendada con los casos exitosos en los que se logra superar la crisis, reestructurarse operativa y administrativamente, que garantice la agregación de valor a la economía nacional”.
Recomendado: Cerrejón evita nueva huelga de trabajadores tras acuerdo con Sintracarbón
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Nación
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Virales
Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Nación
Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Sigue leyendo