Traslado de personas en edad de pensión costaría 50 billones de pesos: Asofondos

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Además, los fondos privados advirtieron que los recursos para las 170.000 personas que se cambien de entidad tendrían que ser recaudados con más impuestos.

Para la Asociación Colombiana de Administradoras de Pensiones y Cesantías (Asofondos) el artículo 84 del Plan Nacional de Desarrollo que contempla modificar las reglas para hacer efectivos los traslados es un “regalo” que generaría que el Estado aumente su gasto en subsidios pensionales.

El traslado de fondo de pensión en personas con edad de jubilación también aumentaría la inequidad pensional y esos recursos podrían invertirse en 1.700 adultos mayores en situación de pobreza, dijo a la W Radio el presidente de Asofondos, Santiago Montenegro.

El gremio advirtió que el perfil de los beneficiados con la aprobación de ese artículo sería un grupo de personas con ingresos entre 4 y 25 salarios mínimos (3.300.000 y 20.700.000 pesos).

Además, Asofondos señaló que 40.000 personas más no podrían pensionarse por tomar erróneamente la decisión de trasladar sus ahorros.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Un paisa vende hoy toneladas de maní, después de que recogía kilos de hoja de coca
Estas cifras prueban que el televisor es el electrodoméstico consentido de los colombianos
Amazon fue derrotado en China y retirará gran parte de sus servicios en ese mercado
Jornada laboral debe ser de 12 horas diarias por 6 días a la semana: multimillonario chino

Actualmente, la Ley 797 de 2003 dicta que una persona podrá trasladar sus ahorros de un fondo a otro hasta con 10 años de anticipación a la edad de jubilación, que para los hombres es de 62 años y para las mujeres de 57. Es decir, hoy una mujer puede hacer efectivo su traspaso hasta los 47 años y los hombres, hasta los 52.

El artículo del PND que modificaría estas reglas plantea que los hombres mayores de 52 años y mujeres mayores de 50 puedan trasladarse durante los próximos 4 meses a partir de la expedición de la Ley si creen que no contaron con la doble asesoría necesaria, por parte de los prestadores del servicio, para haber tomado una decisión.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Nación

"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Nación

Petro mostró reloj que tenía con espada de Bolívar y aclaró si es Rolex que vale millones

Nación

Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella

Sigue leyendo