Alerta por nuevo cambio en la salud que afectaría a más de un millón de colombianos

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

La procuradora Margarita Cabello Blanco advirtió sobre el riesgo de salud de los docentes en el país con el nuevo modelo implementado por el Gobierno.

La primera mujer al frente de la Procuraduría General de la Nación, Margarita Cabello Blanco, advirtió sobre el riesgo de salud de un millón de docentes con el nuevo modelo implementado por el Gobierno Nacional y que comenzará a regirse a partir del 1 de mayo de 2024.

(Lea también: Buenas noticias para profesores en Colombia por novedad en su modelo de salud)

La salud de aproximadamente un millón de maestros está en riesgo a partir del 1 de mayo, por el cambio del modelo de atención propuesto por el Consejo Directivo del Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio (Fomag)”, dijo la procuradora.

Cabello agregó que, desde el ente regulador, evidenciaron una “enorme improvisación” en la formulación de este nuevo modelo, pues la Fiduprevisora se verá afectada y pasará de manejar la salud de los maestros con 10 contratos a más de 8 mil.

“La Fiduprevisora maneja la atención en salud de los maestros con 10 contratos. A partir del nuevo modelo, pasará a suscribir más de 8 mil de manera directa sin pluralidad de oferentes y con sobrecostos que se podría calificar como inconvenientes y como peligrosos para la garantía del derecho a la salud”, puntualizó.

Lea también: Jefe de GestarSalud renunció y dice que el nuevo proyecto no resuelve problemas del sistema

¿Por qué implementar un nuevo modelo que resulta más costoso de acuerdo con lo que hemos visto?”: fue la pregunta que expuso en medio de su preocupación, indicando que otras de las cuestiones son si los usuarios le podrían reclamar a la Fiduprevisora, sabiendo que la naturaleza jurídica es de una entidad financiera no vigilada por la Supersalud.

“(…) y nosotros como Procuraduría, ante este escenario, alertamos por el riesgo que este nuevo sistema representa para la salud de los maestros en el país y para sus beneficiarios”, puntualizó Margarita Cabello.

Y como ya lo había dicho el vicepresidente del Fomag, Edwin González: “la Fiduprevisora por ley no se puede dedicar a administrar recursos de salud”.

No obstante, el presidente Petro se pronunció desde su cuenta de X añadiendo que “el Fomag que es el fondo de cesantías, pensiones y salud de los maestros, permitía que la Fiduprevisora contratara siempre las mismas clínicas por regiones con un mal servicio y pagara no por la facturación de sus servicios sino por el número de afiliados”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Sigue leyendo